• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Asigna OACI códigos para primeros vuelos en Marte

Redaccion A21 by Redaccion A21
20 abril, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Asigna OACI códigos para primeros vuelos en Marte

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) presentó las tres letras que designarán a los vuelos operados por el helicóptero Ingenuity en Marte: ‘IGY’. 

El 19 de abril, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de los Estados Unidos llevó a cabo el primer vuelo controlado en otro planeta, utilizando la aeronave experimental. El vuelo operó utilizando el designador ‘IGY’, así como el call-sign ‘INGENUITY’, otorgado por la OACI a la NASA. 

Asimismo, se le otorgó al cráter Jezero, lugar donde se llevó a cabo el vuelo, el designador de locación ‘JZRO’.

#MarsHelicopter: In support of its Organization-wide focus on innovation in #aviation, ICAO has presented @NASA and the @FAANews with official ICAO flight designator and call-sign codes for the ‘ #Ingenuity ‘ helicopter flight conducted on Mars! https://t.co/vZbjXvhOsb pic.twitter.com/nF6GCkq7F0

— ICAO (@icao) April 20, 2021

La OACI utiliza los designadores de tres letras para todos los operadores como aerolíneas, mientras que las cuatro letras se usan para los aeropuertos. 

Por su parte, la NASA nombró al lugar donde se llevó a cabo el primer vuelo tripulado en otro planeta como el Wright’s Brothers Field, en honor a los hermanos Wright, pioneros de la aviación comercial a nivel mundial. 

“Los ojos de la OACI están en el futuro del vuelo, y el Ingenuity es el ejemplo perfecto de cómo las mejoras en seguridad, ciberseguridad y la reducción de las emisiones contaminantes hacen que el futuro sea tan emocionante, autónomo y sustentable”, señaló la doctora Fang Liu, secretaria general de la Organización.

Por su parte, Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI señaló que el vuelo del Ingenuity da un ejemplo excelente de cómo ha evolucionado la tecnología de la industria aérea a nivel mundial. 

Tags: IngenuityMarteNasaOACI

Noticias Relacionadas

Volvemos a la política aérea

Volvemos a la política aérea

14 octubre, 2025
Piden especialistas integrar conciencia ambiental en proyectos espaciales

Piden especialistas integrar conciencia ambiental en proyectos espaciales

9 octubre, 2025
Responden países y corporaciones a llamado de la OACI para financiar proyectos al 2050

Responden países y corporaciones a llamado de la OACI para financiar proyectos al 2050

9 octubre, 2025
Impulsan homologación internacional en regulación de drones

Impulsan homologación internacional en regulación de drones

7 octubre, 2025
Next Post
Piden FAA evitar vuelos sobre frontera Rusia-Ucrania

Piden FAA evitar vuelos sobre frontera Rusia-Ucrania

Recorta American Airlines vuelos a Latinoamérica

Recorta American Airlines vuelos a Latinoamérica

Más Leídas

  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados