• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Lanzan primer nanosatélite mexicano al espacio

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 diciembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lanzan primer nanosatélite mexicano al espacio

Cuando el reloj marque las 11:51 horas, tiempo de la Ciudad de México, un cohete Falcon-9 se elevará por el cielo hasta abandonar nuestro planeta, llevando a bordo, entre otras cosas, el primer nanosatélite mexicano, el AztechSat-1.

El lanzamiento se realizará desde el Complejo de Lanzamientos Espaciales 40 (SLC) de Cabo Cañaveral, en Florida, lugar desde el cual será transportado hasta la Estación Espacial Internacional (EEI) como parte de la decimonovena misión comercial de servicios de reabastecimiento (CRS-19) de SpaceX, a bordo de la cápsula Dragon impulsada por el cohete Falcon 9.

Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana, detalló que el AztechSat-1 es un esfuerzo para impulsar el desarrollo espacial de México. La misión principal del nanosatélite es realizar una prueba tecnológica para validar la posibilidad de comunicación entre el dispositivo y la constelación de satélites de comunicaciones GlobalStar, con el fin de que en el futuro se mejore el control y la operación de nanosatélites.

El proyecto tiene su origen en un acuerdo de colaboración en donde se establece que la AEM entregará a la NASA un CubeSat de una unidad (10 x 10 x 10 cm y 1 kg de masa) para demostrar la capacidad técnica en comunicaciones espaciales de interés común para México y para la NASA. AztechSat-1 fue desarrollado en su totalidad por estudiantes e investigadores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

El desarrollo de este proyecto estuvo financiado parcialmente por el Fondo Sectorial de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Actividades Espaciales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la AEM. Los estudiantes y académicos de la UPAEP fueron asesorados por un equipo de especialistas provenientes de las agencias espaciales de México y Estados Unidos.

“El trabajo realizado para su diseño, construcción, pruebas y operación conforma una experiencia invaluable sobre cómo abordar proyectos espaciales complejos y sienta las bases para consolidar un modelo de colaboración entre agencias espaciales, universidades y empresas para conformar capacidades espaciales”, explicó la AEM en un comunicado.

Tags: AEMAzTechSat-1SpaceXUPAEP

Noticias Relacionadas

Niega SpaceX riesgo de contaminación ambiental en México tras explosión del Starship

Niega SpaceX riesgo de contaminación ambiental en México tras explosión del Starship

30 junio, 2025
Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

24 junio, 2025
Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

24 junio, 2025
Next Post
Emirates e Interjet impulsan alianza

Emirates e Interjet impulsan alianza

Aeropuertos contra tráfico ilegal de fauna y flora

Aeropuertos contra tráfico ilegal de fauna y flora

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados