• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

India capacita a mexicanos en tecnología satelital contra incendios

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 septiembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tres mexicanos viajaron a la India para ser capacitados en monitoreo y procesamiento de imágenes satelitales de incendios forestales por la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO).

Esta capacitación, que fue posible gracias a los acuerdos de cooperación entre la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y su similar de la India, se alínea con los objetivos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) de desarrollo sustentable, referentes a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, proteger la vida de ecosistemas terrestres y la creación de alianzas para lograr objetivos, entre otros.

Julio César Castillo Urdapilleta, director de seguridad espacial de la AEM, Gabriela Gómez Rodríguez, investigadora del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra y Jorge Prado Molina, jefe del Laboratorio de Análisis Geoespacial fueron los especialistas capacitados en las instalaciones del Indian Institute of Remote Sensing (IIRS) en Dehradun.

El director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, resaltó la importancia de proteger los bosques y selvas de México con ayuda de las nuevas tecnologías, además de la importancia de formar especialistas en protección de recursos forestales utilizando la tecnología satelital.

“Es vital que todos contribuyamos a proteger tanto las 560 mil hectáreas de árboles del programa del gobierno de México “Sembrando Vida”, como las ya existentes”, dijo Mendieta Jiménez.

Por su parte, la coordinadora general de asuntos internacionales y seguridad en materia espacial de la AEM, Rosa María Ramírez de Arellano y Haro, agradeció la solidaridad de la Agencia India al ofrecer la capacitación a México.

“El tema de los incendios forestales resuena hoy más que nunca a nivel global; es vital crear la conciencia de proteger a los árboles con tecnología espacial satelital, pues desaceleran en cambio climático y su papel es invaluable para la vida en la Tierra”, finalizó.

Tags: AEMISROsatélites

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

10 diciembre, 2024
Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

27 noviembre, 2024
Next Post
Prohíbe USAF a KC-46 transportar carga y pasajeros

Prohíbe USAF a KC-46 transportar carga y pasajeros

Detienen a 5 personas que participarían en disrupción a Heathrow

Detienen a 5 personas que participarían en disrupción a Heathrow

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados