• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

UNAQ: 11 años de profesionalizar el sector aeronáutico

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 noviembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

UNAQ: 11 años de profesionalizar el sector aeronáutico

Hoy se cumplen 11 años de la fundación de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), institución pública de educación superior con sede en ese estado de la República, y que a lo largo de su historia ha contribuido con el impulso a la industria aeronáutica de nuestro país con su formación de profesionales e investigadores dentro del ramo.

Desde su creación, la UNAQ ha participado activamente en la industria logrando destacar como una de las instituciones mayormente reconocidas del ramo aeronáutico.

Como respaldo a su éxito, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) ha otorgado premios a sus mejores estudiantes.

Asimismo, ha recibido donaciones por parte de DHL Express (un motor de turbina JT8D-7B) y de la Fuerza Aérea (un Lockheed T-33 T-Bird Shooting Star, en el que se realizaron diversas tareas de restauración). Lo anterior, aunado a la adquisición de aeronaves propias, ha llevado a la universidad queretana a contar con su propio acervo, integrándose así a la historia de la aviación nacional.

El comienzo

Los orígenes de la UNAQ se remontan a 2005, cuando comenzaron las pláticas para atraer el interés de Bombardier Aerospace, empresa canadiense fabricante de aeronaves. Los objetivos: crear nuevas fuentes de empleo y promover el desarrollo educativo y tecnológico.

Así, fue en ese año cuando, con el aval del Gobierno de la entidad y el respaldo del Ejecutivo federal, se anunció la llegada de la compañía, generando así la creación del primer clúster de manufactura aeronáutica en México.

Paralelo a los esfuerzos por atraer más empresas extranjeras al clúster, se delinearon los modelos jurídico, educativo y administrativo de la nueva institución, mismos que fructificaron el 23 de noviembre de 2007 cuando se promulgó el Decreto que marcó el nacimiento oficial de la UNAQ. 

Para 2008 se creó su Consejo Directivo, integrado principalmente por los titulares de las secretarías estatales de Educación, Planeación y Finanzas, Contraloría y Desarrollo Sustentable.

Como parte de su compromiso con la calidad, la UNAQ ha implementado dos programas con acciones específicas y sostenidas, y ha buscado obtener las certificaciones y acreditaciones necesarias para garantizar el cumplimiento tanto de las normas de calidad, como de la normatividad de las autoridades aeronáuticas y de cuidado al medio ambiente.

Dentro de las ingenierías que imparte se encuentran: Aeronáutica en Manufactura, Diseño Mecánico Aeronáutico y Electrónica y Control de Sistemas de Aeronave.

También realiza entrenamiento específico para las empresas del clúster (Bombardier, Airbus Helicopters y Safran, entre las más destacadas) y cuenta con la modalidad de Técnico Superior Universitario en tres vertientes (mantenimiento aeronáutico de aviónica y planeador y motores, así como en manufactura de maquinados de precision) y un posgrado en Ingeniería Aeroespacial.

Además, ofrece cursos y diplomados en colaboración con entidades como el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), entre otros.

Su plantilla escolar es de alrededor de mil 500 estudiantes al año, y en 2017 registró tasas de más de mil graduados y 6 mil 500 egresados de sus capacitaciones para empresas.

Es así como esta institución continúa avanzando y generando proyectos que estimulan el desarrollo de esta industria en México, al tiempo de infundir el interés en los ámbitos aeronáutico y aeroespacial en jóvenes destacados y dedicados.

#11voAniversarioUNAQ Ceremonia de aniversario 🥳✈️ pic.twitter.com/sPJC92BNh0

— UNAQ (@UNAQmx) 23 de noviembre de 2018

Tags: formación aeroespacialUNAQ

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

23 junio, 2023
Aerobreves

Aerobreves

23 junio, 2023
Tendrá GE Querétaro dos laboratorios aeroespaciales

Tendrá GE Querétaro dos laboratorios aeroespaciales

3 agosto, 2022
Liderarán en Querétaro nuevo proyecto de nanosatélite

Liderarán en Querétaro nuevo proyecto de nanosatélite

14 julio, 2022
Next Post
Ampliarán Aeropuerto de Morelia

Ampliarán Aeropuerto de Morelia

Colombia invertirá mil 190 mdd en infraestructura aeroportuaria

Colombia invertirá mil 190 mdd en infraestructura aeroportuaria

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados