• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Talento mexicano ayudó a desarrollar nanosatélite japonés

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 noviembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Talento mexicano ayudó a desarrollar nanosatélite japonés

Isaí Fajardo Tapia y Rigoberto Reyes Morales, ambos de origen mexicano y estudiantes de doctorado en el Instituto de Tecnología de Kyushu (Kyutech) en Kitakyushu, Japón, formaron parte de un equipo de 23 personas –provenientes de 13 países– que diseñó y desarrolló el nanosatélite japonés “Ten-Koh”, informó la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Este satélite miniaturizado fue lanzado exitosamente el 29 de octubre pasado por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA por sus siglas en inglés), como carga secundaria del GOSAT-2 “IBUKI-2” y Khalifasat, misión cuyo propósito es realizar una medición de gases de efecto invernadero en la atmósfera terrestre.

Congratulations and respect to ⁦@JAXA_en and partners for successfully launching #GOSAT-2 aka #Ibuki-2! 🚀🛰 Great step towards improving #GHG and #Aerosol monitoring from space! #GEOWeek18 pic.twitter.com/mZhY3ZlOuf

— André Obregón (@obregonandree) 1 de noviembre de 2018

“Ten-Koh”, explicó la AEM, incorpora diferentes sensores que realizan mediciones del ambiente de plasma en la ionosfera y las variaciones de este alrededor de un satélite que rota, entre otras tecnologías.

Desarrollado en un tiempo de un año y cuatro meses, este dispositivo comenzó a transmitir su señal y fue recibida en Argentina, Estados Unidos, Alemania, Brasil, Colombia, Europa, Japón, Indonesia, México (con la ayuda de la Federación Mexicana de Radio Experimentadores, FMRE) y Ucrania, lo que confirmó la operación correcta del satélite.

En las siguientes 2 a 3 semanas se realizarán operaciones en tierra para confirmar la operación nominal del dispositivo, y así poder pasar a la fase de operaciones normales donde se realizará el encendido de las cargas útiles y de todos los subsistemas a bordo que complementan los experimentos.

Cabe resaltar que los dos estudiantes mexicanos forman parte de Space Engineering International Course (SEIC), un programa enfocado en estudios sobre tecnologías de nanosatélites.

“Rigoberto e Isaí han compartido generosamente sus conocimientos con sus compañeros mexicanos desde el inicio, lo que demuestra un aumento constante de capacidades en nuestra juventud para desarrollar y lanzar más nanosatélites, que representarán múltiples beneficios para nuestro país”, expresó Javier Mendieta Jiménez, director de la AEM.

Tags: AEMformación aeroespacial

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

10 diciembre, 2024
Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

27 noviembre, 2024
Next Post
Volaris anuncia cinco nuevas rutas domésticas para 2019

Volaris anuncia cinco nuevas rutas domésticas para 2019

Grupo Lufthansa atiende 13.2 millones de pasajeros en octubre

Grupo Lufthansa atiende 13.2 millones de pasajeros en octubre

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados