• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Reconocen al AzTechSAT-1 en simposio de la ONU

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 septiembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reconocen al AzTechSAT-1 en simposio de la ONU

Con el fin de seguir estrechando los lazos de cooperación internacional en materia de innovación tecnológica en el campo espacial, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) participó recientemente en un Simposio de la Oficina para Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA según sus siglas en inglés).

Durante el evento, organizado por UNOOSA y el gobierno de Brasil, especialistas satelitales reconocieron en estudio de caso al AzTechSAT-1, nanosatélite desarrollado por estudiantes mexicanos que será lanzado desde la Estación Espacial Internacional en 2019.

Representado a México en el ‘United Nations/Brazil Symposium on Basic Space Technology: Creating Novel Opportunities with Small Satellite Space Missions’ #UNBSTIBrazil2018 pic.twitter.com/bUSWE7FHSA

— Carlos Duarte (@KarlozDuarte) 14 de septiembre de 2018

En un comunicado, el organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes destacó su participación en la sesión titulada “Satélites miniaturizados y la capacidad de construcción en tecnología espacial con enfoque en América Latina y el Caribe”, donde el coordinador general de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial de la AEM, Carlos Duarte, detalló los esfuerzos alrededor del proyecto AzTechSAT-1.

“AzTechSAT-1 fue considerado un modelo educativo para la región latinoamericana, pues es un nanosatélite creado por universitarios con apoyo de AEM y NASA, lo que abre puertas para más oportunidades académicas y de empresa tecnológica para nuestro país”, explicó Duarte Muñoz.

De acuerdo con Javier Mendieta, director general de la AEM, el mercado de miniaturización, diseño y construcción de nanosatélites representa globalmente una derrama de más de 4 mil millones de dólares, así como miles de empleos.

La sesión fue moderada por Alim Rüstem Aslan, profesor de la Facultad de Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad Técnica de Estambul, con la participación de Marcos Díaz, del Departamento de Energía de la Universidad de Chile, así como del director general del Centro de Investigación en Microelectrónica y Nanotecnología de Túnez, Kamel Besbes.

El Simposio reunió a un centenar de académicos, investigadores, empresarios e inversionistas pertenecientes a 39 países que desarrollan proyectos espaciales, destacando la presencia de Natercia Rodrigues, asistente directivo de la UNOOSA.

Tags: AEMAzTechSat-1nanosatélites

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

10 diciembre, 2024
Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

27 noviembre, 2024
Next Post
Fatiga y confusión casi ocasionan accidente en SFO: investigación oficial

Fatiga y confusión casi ocasionan accidente en SFO: investigación oficial

“Hay que estar preparados para un Brexit duro”: De Juniac

“Hay que estar preparados para un Brexit duro”: De Juniac

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados