• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Polvo lunar afecta gravemente a astronautas

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 mayo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Polvo lunar afecta gravemente a astronautas

Un equipo de especialistas de la universidad Stony Brook de Estados Unidos advirtió que la exposición al polvo lunar podría afectar gravemente los pulmones de los astronautas. 

Si este polvo es aspirado directamente, puede inducir a la inflamación de los pulmones y aumentar el riesgo de enfermedades más graves como cáncer, señalaron los especialistas en un artículo publicado en GeoHealth. 

Los investigadores crearon un experimento en Tierra y encontraron que hasta el 90% de las células de pulmón humano y neuronas de ratón murieron cuando estuvieron expuestas a las muestras del polvo. 

De igual forma, el material causó daños significativos en el ADN de las neuronas de los ratones y en las células de los pulmones humanos, de tal forma que fue imposible medir cualquier daño en el ADN celular. 

Superficie lunar

Estos resultados muestran que respirar polvo lunar, o hasta de Marte y otros planetas, puede ser realmente peligroso para astronautas que viajen a cuerpos sin aire en el futuro. Los especialistas señalan que este riesgo ha sido pasado por alto por las agencias espaciales. 

Este polvo lunar lleva por nombre regolito. Tiene su origen en los miles de meteoros que han golpeado la superficie del satélite durante millones de años, así como por las partículas cargadas del Sol. Esto hace que el suelo lunar se cargue electrostáticamente y el polvo se adhiera a la ropa de los astronautas. 

La primera vez que se pensó que esto podría ser un problema fue durante las misiones Apolo, específicamente la del Apolo 17, cuando el astronauta Harrison Schmitt describió síntomas similares a la fiebre del heno, que incluyen estornudos, ojos llorosos y dolor de garganta después de inhalar regolitos. 

Acorde a las investigaciones, inhalar polvo lunar es tan perjudicial como lo es respirar polvo de erupciones volcánicas, tormentas de polvo y minas de carbón, los cuales pueden causar bronquitis, sibilancias, irritación ocular y cicatrización del tejido pulmonar. 

Harrison Schmitt

Astronauta Harrison Schmitt
Tags: astronautasLuna

Noticias Relacionadas

Empresas privadas, clave para el desarrollo aeroespacial en México: Katya Echazarreta

Empresas privadas, clave para el desarrollo aeroespacial en México: Katya Echazarreta

23 julio, 2025
Destina EU más de 8,000 mdd para acelerar exploración en la Luna y Marte

Destina EU más de 8,000 mdd para acelerar exploración en la Luna y Marte

5 mayo, 2025
Selecciona Firefly Aerospace a Honeybee Robotics para desarrollar rover lunar

Selecciona Firefly Aerospace a Honeybee Robotics para desarrollar rover lunar

25 marzo, 2025
Aterriza en la Luna misión Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace

Aterriza en la Luna misión Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace

3 marzo, 2025
Next Post
Aeropuerto de Hermosillo aumenta 50% capacidad de pasajeros

Aeropuerto de Hermosillo aumenta 50% capacidad de pasajeros

División de Embraer complica acuerdo con Boeing

División de Embraer complica acuerdo con Boeing

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados