• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Forzosa coordinación entre autoridades para atender avance aéreo

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 abril, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Forzosa coordinación entre autoridades para atender avance aéreo

Pilar Juárez y Luis Pablo Segundo

Autoridades y representantes de la industria aérea en México enfatizaron la necesidad de una mayor coordinación entre autoridades para garantizar el crecimiento de la industria aérea ante la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el avance exponencial de sector en la última década.

José Luis Garza, director general de Interjet, refirió que la industria aérea mexicana reporta una de las más altas tasas de crecimiento a nivel mundial en los últimos 11 años, ejemplo de ello es que en este periodo el tráfico nacional creció 92 por ciento, aunado a ello, la eficiencia operativa de las aerolíneas paso de llevar 57.8 pasajeros por operación a 96 pasajeros en vuelos nacionales.

Pese a la crisis que enfrentaron las aerolíneas en 2008, la flota aérea nacional creció 21 por ciento y redujo su edad de 16 a seis años, es decir un 57 por ciento en los últimos 11 años, por ello, el director de Interjet, sostuvo que los avances en la industria aérea ejercen presión sobre una infraestructura aeroportuaria limitada, principalmente por la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Algo muy interesante es la presión que está ejerciendo este crecimiento sobre la infraestructura, el AICM está saturado desde 2005”, comentó en su participación en la Feria Aeroespacial México (FAMEX 2017).

En 2005 en el país se transportaron vía aérea 19 millones de pasajeros, de los cuales, 14.4 millones los manejaba el AICM. Actualmente de los 41 millones de pasajeros que se transportaron en el país, el 27 por ciento, lo hace a través del aeropuerto de la Ciudad de México.

“Derivado de este crecimiento tenemos un reto de infraestructura, tenemos que acabar con el patrón de alta concentración del AICM, lo tendremos que hacer obligados por la circunstancia, no podemos seguir creciendo y muchas rutas no aguantan llevar aviones más grandes. Tenemos que hacer el esfuerzo por redistribuir la flota en el interior del país”, agregó Garza.

Solo Interjet, prevé integrar a la industria aérea mexicana 50 aviones de última tecnología hacia 2023 con una inversión aproximada de 3.7 billones de dólares.

Roberto Kobeh Gonzalez, director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), coincidió que es fundamental la coordinación de todos los actores que participan en el sector aeroespacial, pues el desarrollo de cada aerolínea, aeropuerto y todo el personal del sector está estrechamente ligado.

“Es tan importante la coordinación porque los aviones no llegan rápido, pues tienen sus tiempos de entrega, lo mismo sucede el desarrollo de aeropuertos, por ejemplo. La coordinación es fundamental para que el sector crezca de una manera sana y armónica en beneficio de nuestro país”, dijo Kobeh, el primer mexicano que ha presidido la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Tags: FAMEXOACI

Noticias Relacionadas

Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

21 julio, 2025
Impulsa OACI a Asia-Pacífico para modernizar su transporte aéreo

Impulsa OACI a Asia-Pacífico para modernizar su transporte aéreo

14 julio, 2025
Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Next Post
Llega el A400M a la Feria Aeroespacial Mexicana

Llega el A400M a la Feria Aeroespacial Mexicana

OACI pide eliminar barreras regulatorias en transporte aéreo

OACI pide eliminar barreras regulatorias en transporte aéreo

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados