• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Acuerdan agencias espaciales intercambiar información sobre cambio climático

Patricia Romo by Patricia Romo
27 septiembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Acuerdan agencias espaciales intercambiar información sobre cambio climático

Guadalajara, Jal.- Agencias espaciales de todos los continentes reunidas en el 67 Congreso Internacional de Astronáutica en Guadalajara, acordaron unir esfuerzos e intercambiar la información que generan desde el espacio, para combatir el cambio climático y dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en 2015, durante la cumbre Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21), que se llevó a cabo en noviembre del año pasado en París.

Los satélites van a jugar un papel importante en el monitoreo del control del clima. Se trata de un esfuerzo mundial”, señaló Jean Yves Le Gall, presidente electo de la Federación Internacional de Astronáutica (IAF, por sus siglas en inglés).

“COP 21 puede ser sostenido con las agencias espaciales”, subrayó Le Gall durante el panel sobre Espacio y Clima, y cómo las agencias espaciales pueden contribuir al cumplimiento de los acuerdos de la COP 21.

El director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Francisco Javier Mendieta, destacó la “participación de los países en desarrollo en las grandes misiones de la humanidad para enfrentar desafíos globales”, pues se trata, dijo, de un “desafío conjunto”.

Al respecto, el director de la Agencia Espacial Europea, Jan Woerner, señaló que desde el espacio se pueden monitorear más de 50 variables climatológicas a través de diferentes satélites, pero es necesaria la “cooperación internacional”.

Detalló que desde el espacio se pueden monitorear fenómenos meteorológicos, conocer el volumen de los glaciares para ver “cómo se derrite el planeta” así como medir la elevación de los océanos.

Requerimos agricultura de precisión para producir alimentos en el futuro, y en esto está muy vinculado el espacio. Ya hicimos algunas pruebas para el desarrollo de nuevas plantas más resistentes con ayuda del espacio”, dijo Woerner.

Ellen Stofan, científico en jefe de la NASA, destacó la importancia de las mediciones que se realizan desde el espacio sobre los contaminantes que se emiten a la atmósfera porque “no podemos manejar lo que no se puede medir”.

Anticipó que, en el próximo año y medio, la NASA dará a conocer la evaluación de las mediciones que se han realizado en diez años y emitirá sus recomendaciones. “Necesitamos saber qué es lo que está entrando a la atmósfera para ser resistentes a los efectos”, finalizó.

Así lo dijo:

Roberto Battiston, presidente de la Agencia Espacial Italiana:

El reto es ofrecer esta información a toda la gente de manera sencilla. Necesitamos una revolución con muchas ideas para aprovechar y dar valor a esa información y aplicarla de manera diaria. De lo contrario, quedará solo en manos de unos cuantos científicos”.

Pascal Ehrenfreund, Centro Aeroespacial de Alemania (DLR)

Trabajamos para reducir las emisiones contaminantes a través de aviones más eficientes con biocombustibles; en conjunto con la NASA buscamos hidrocarburos sintéticos amigables con el medio ambiente”.

Sreedhara Somanath, Indian Space Reserch Organization (ISRO)

Se requiere el apoyo de todas las agencias espaciales. Los satélites son vitales para poder cumplir con las necesidades actuales y futuras”.

Sylvain Laporte, presidente de la Agencia Espacial Canadiense

Continuamos operando satélites que miden la capa de ozono sobre el ártico, un área muy impactada por los cambios climáticos. La misión de constelación que está por venir, va a aumentar la capacidad de monitoreo”.

Tags: AEMIAC2016Nasa

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

19 junio, 2025
Next Post
Aerolíneas se unen contra emisiones de CO2

Aerolíneas se unen contra emisiones de CO2

Lufthansa podría adquirir la totalidad de Brussels Airlines

Lufthansa podría adquirir la totalidad de Brussels Airlines

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados