
Realiza Aeropuerto de Puerto Escondido simulacro con fuego real
El Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, administrado y operado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) en sociedad con el Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM) y Aeropuertos Mexicanos (AME), realizó el ejercicio denominado: “Práctica con Fuego Real”, en el que se aplicaron los protocolos de comunicación y coordinación que deben ser utilizados en caso de una situación de emergencia real.
El objetivo fue verificar los procedimientos establecidos en el Plan de Emergencia del Aeropuerto para su adecuada aplicación en caso de una emergencia real el objetivo de la práctica.
El ejercicio forma parte del Programa Anual de Prácticas y Simulacros 2025 de ASA, con el que se constata la efectividad de los procedimientos que se deben seguir en todos los aeropuertos y estaciones de combustibles que conforman la Red ASA y ASA-Sociedades.
El servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI) de la terminal aérea, en coordinación con personal de la brigada contra incendios de la estación de combustibles fueron quienes controlaron el conato de incendio, que se llevó a cabo en la fosa de prácticas de dicho aeropuerto, sin afectar las operaciones aéreas.
Durante la práctica se probó la habilidad de los bomberos aeroportuarios, en acoplamiento de líneas, pruebas de alta presión y el adiestramiento del personal en diferentes tipos de disparos: protección, penetración y largo alcance, además de medir los tiempos de respuesta y reacción, conforme a los procedimientos establecidos ante un eventual incendio.
———
Viajes en solitario, tendencia turística que marca 2025
El llamado “me-mooning”, o viajes en solitario, se posiciona como una de las principales tendencias turísticas en 2025, impulsada por jóvenes generaciones y mujeres de distintas edades, según diversos reportes internacionales. De acuerdo con el Informe de Tendencias de Viajes Globales 2024 de American Express, el 76% de los millennials y la generación Z planea viajar solos, mientras que un estudio de Hilton revela que el 34% de los viajeros prevé realizar un viaje individual antes de que termine el año.
“El auge de los viajes en solitario responde a una necesidad creciente de reconectar con uno mismo. Hoy más que nunca, viajar se ha convertido en una herramienta de salud mental”, aseguró Santiago García Rey, CEO de Wander Cabins, quien destacó que en México los principales retos para este nicho son la percepción de inseguridad y la falta de infraestructura específica.
Estudios de Statista señalan que las mujeres entre 30 y 45 años lideran esta tendencia, representando el 58% de las reservas en 2024. Además, 87% de los viajeros en solitario reportó mayor confianza personal tras su experiencia.
Con un enfoque en el bienestar, la desconexión digital y la autonomía, el me-mooning redefine el turismo internacional y apunta a consolidarse como un estilo de viaje más personal y consciente.
———
Lanzan Eurowings su nuevo asiento Premium BIZ en la ruta Berlín–Dubái
La aerolínea Eurowings anunció que ya está disponible la reserva de su nuevo producto Premium BIZ, un asiento mejorado diseñado para ofrecer más espacio, privacidad y comodidad a los pasajeros de rutas de medio radio.El debut está programado para el 22 de noviembre de 2025 en la ruta sin escalas Berlín–Dubái. El servicio se ofrece como complemento a la tarifa regular BIZclass desde 399.99 euros por trayecto.
El asiento Premium BIZ contará con una configuración 2×2 en el Airbus A320neo, reduciendo la tradicional disposición 3×3 para crear solo ocho asientos exclusivos. Además, incluirá reposapiernas ajustable, mesa de cóctel, puerto USB y servicio a bordo mejorado con menú gourmet, manta, almohada y kit de cortesía.
Con este lanzamiento, Eurowings se convierte en la primera aerolínea alemana en ofrecer este tipo de asientos premium en un A320neo.
———
Obliga emergencia médica a desvío de vuelo de BoA a Barranquilla, Colombia
Un vuelo internacional de Boliviana de Aviación (BoA) que cubría la ruta Santa Cruz-Miami, Estados Unidos fue desviado la tarde del lunes 25 de agosto hacia el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla en Colombia, tras una emergencia médica a bordo.
La aeronave, identificada como el vuelo OB762, aterrizó de forma imprevista para brindar atención al pasajero afectado. Un médico que viajaba en el avión inició maniobras de reanimación y utilizó un desfibrilador, pero no obtuvo respuesta.
Al llegar a tierra, personal de Sanidad Aeroportuaria confirmó la ausencia de signos vitales y trasladó al ciudadano estadounidense hacia el Hospital Universidad del Norte, donde se declaró oficialmente su fallecimiento a la 1:05 p.m.
BoA informó que la tripulación actuó conforme a los protocolos de seguridad y atención establecidos. La Aeronáutica Civil de Colombia también confirmó la activación inmediata de los procedimientos de emergencia y expresó sus condolencias a la familia del pasajero.———







