Advierten asociaciones aéreas severo impacto por paro de controladores en Argentina
La Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), manifiestan su preocupación por las medidas anunciadas por el gremio de Controladores Aéreos (ATEPSA) que nuclea a trabajadores de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) con inicio a partir del 11 de julio 2025.Estas medidas afectarán directamente las operaciones aéreas de vuelos domésticos e internacionales durante el período de Vacaciones de Invierno que ya ha comenzado en varias provincias de la República Argentina.
Una medida como la anunciada por ATEPSA conlleva inevitablemente la cancelación de vuelos con las consecuentes pérdidas para pasajeros, clientes de carga, líneas aéreas y otros actores relacionados.
La oportunidad y extensión de esta medida en pleno periodo de vacaciones de invierno hace imposible la reprogramación de todos los vuelos afectados o la reacomodación de todos los pasajeros, teniendo en cuenta la alta demanda en estos días.
IATA, JURCA y ALTA hacen un llamamiento a los involucrados para reevaluar la extensión de la medida anunciada y especialmente las fechas afectadas, instando a que el ejercicio de los derechos se realice sin perder de vista el impacto que ello genera en la población en general.
———
Elimina Estados Unidos requisito de quitarse los zapatos en controles de seguridad
A más de dos décadas de que se implementara la medida por motivos de seguridad, los pasajeros en los aeropuertos de Estados Unidos ya no tendrán que quitarse los zapatos para pasar los controles, anunció este martes la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem.Durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, Noem explicó que los avances tecnológicos permiten ahora una nueva estrategia de revisión. “Nuestra tecnología ha evolucionado radicalmente. La TSA ha cambiado. La seguridad ahora se aborda desde varios niveles del gobierno”, afirmó.La obligatoriedad de descalzarse surgió tras el intento de atentado del llamado “terrorista del zapato”, Richard Reid, quien en diciembre de 2001 intentó detonar explosivos ocultos en su calzado durante un vuelo entre París y Miami. Desde 2006, la medida era obligatoria para todos los viajeros en aeropuertos estadounidenses.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) confirmó que el cambio será gradual y solo se pedirá a los pasajeros retirarse los zapatos si se activan las alarmas durante la revisión.
———
Succiona turbina a hombre en el Aeropuerto de Milán Bérgamo
Un hombre de aproximadamente 35 años murió este martes en el Aeropuerto de Milán Bérgamo tras ser succionado por la turbina de un avión Airbus A319 de la aerolínea Volotea, que se preparaba para despegar rumbo a Asturias.De acuerdo con reportes preliminares, el individuo no era pasajero ni empleado del aeropuerto. Se piensa que ingresó voluntariamente a la zona operativa con la intención de quitarse la vida, y se acercó al motor cuando la aeronave retrocedía en la zona de estacionamiento.
El incidente obligó a suspender las operaciones aéreas entre las 10:00 y las 12:00 horas, desviando y cancelando vuelos mientras autoridades italianas investigan cómo logró el hombre acceder a la pista burlando los controles de seguridad.
———
Se sale del taxiway avión de JetBlue en Orlando
La mañana del pasado 4 de julio, el avión del vuelo 488, de la aerolínea JetBlue, se salió del taxiway del Aeropuerto Internacional de Orlando, mientras se preparaba para despegar con destino a Worcester, Massachusetts.De acuerdo con portavoces de la aerolínea, el incidente ocurrió antes de las 10:00 a.m., cuando el tren delantero del avión se desvió hacia una zona de césped durante las maniobras previas al despegue. No se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, quienes fueron evacuados sin contratiempos y trasladados en autobús a la terminal aérea.
El piloto reportó a la torre de control problemas con los frenos y la dirección, lo que impidió detener la aeronave a tiempo. La Administración Federal de Aviación (FAA) ya investiga el incidente para determinar las causas exactas de la posible falla mecánica.
Aunque no hubo lesiones, el vuelo sufrió un retraso superior a las cuatro horas, afectando los planes de viaje de los pasajeros.
———