• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Acuerdan ‘plan de vuelo’ de los biocombustibles

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
16 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

.
Con una serie de recomendaciones y una declaración de intenciones para colaborar en el desarrollo mundial de los combustibles de aviación sostenibles (SAF por sus siglas en inglés), concluyeron los trabajos de la Segunda Conferencia sobre la Aviación y los Combustibles Alternativos (CAAF/2) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Reunidos del 11 al 13 de octubre en la ciudad de México, delegados de los países miembros de la OACI y actores de la industria aérea discutieron y acordaron un “plan de vuelo” para los combustibles alternativos, acorde con los objetivos climáticos del sector.

Las recomendaciones serán presentadas ante el Consejo de OACI, ente que será el encargado de adoptar las estrategias e implementar las acciones necesarias para el financiamiento e intercambios tecnológicos y de experiencias, para hacer crecer la producción de biocombustibles en el mundo.

En tanto, la declaración es un pronunciamiento político que emiten los participantes de la CAAF/2 para que sus respectivos gobiernos e industrias apoyen el desarrollo y adopción de políticas que faciliten el despliegue de los SAF.

Entrevistado por A21 al término de la Conferencia, Roberto Kobeh, presidente del Secretariado de CAAF/2, destacó que, aunque no se fijaron metas específicas de producción o integración de biocombustibles al suministro global, la intención de OACI será pugnar por que sus 191 países contratantes implementen las recomendaciones propuestas para un despliegue mundial de los combustibles alternativos lo más pronto posible.

“¿A qué velocidad? Pues queremos que se haga rápido pero dependerá de muchos factores. Pero la decisión política de los países que participaron aquí es, justamente, apurar a la sustitución de combustibles tradicionales fósiles con combustibles alternativos. Esa es la intención”, puntualizó.

La próxima CAAF se realizará a más tardar en 2025, cuando nuevamente se revisen los avances y se determinen nuevos objetivos.

Tags: combustibles sustentablesOACI

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post

Acapulco y sus vuelos internacionales

Encuentran Cessna-152 de la Escuela de Aviación México

Encuentran Cessna-152 de la Escuela de Aviación México

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados