• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Extender cierre de fronteras en Colombia es un riesgo: ALTA

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 mayo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Extender cierre de fronteras en Colombia es un riesgo: ALTA

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) consideró como un riesgo socioeconómico que se extienda hasta el 31 de agosto de 2020 la restricción al transporte aéreo internacional y el cierre de fronteras en Colombia.

“Debemos expresar que la medida de extender las restricciones de movilidad hasta finales de agosto genera profunda preocupación ante la necesidad de mantener viable un servicio esencial para la población” señaló la organización en un comunicado.

El gobierno colombiano anunció que los vuelos internacionales no se permitirán hasta que termine la emergencia sanitaria en el país, es decir el 31 de agosto de 2020. Su medida es similar a la del gobierno argentino, que prohibió todo el transporte aéreo, doméstico e internacional, hasta el 1 de septiembre.

“Colombia necesita del transporte aéreo para la comunicación, transporte y funcionamiento de numerosas actividades económicas. La reactivación de una manera segura será fundamental para proteger millones de empleos que cada día están en riesgo y actividades vitales para el bienestar del país” añadió ALTA.

Hasta la fecha, la aerolínea bandera de Colombia, Avianca, se ha declarado en bancarrota bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos, con el objetivo de reorganizarse financieramente para enfrentar la actual crisis por COVID-19.

Durante los últimos meses Avianca únicamente ha operado vuelos de carga y repatriación, lo que le ha permitido a llevar de vuelta a su hogar a más de 7,500 personas de diferentes partes del mundo.

“Colombia se ha consolidado como el país mejor conectado de América Latina en términos de conectividad internacional intrarregional. Se trata de un hub de pasajeros y carga fundamental para el funcionamiento de múltiples sectores económicos de Colombia y de la región” finalizó ALTA.

Cerca de 33 mil empleos directos en aviación están en riesgo en Colombia y la cadena de valor de viajes y turismo genera cerca de 1.2 millones de empleos.

Tags: ColombiaCoronavirusCOVID-19

Noticias Relacionadas

Anuncia Aeroméxico más de 84 vuelos semanales a Colombia con nueva ruta a Cali

Anuncia Aeroméxico más de 84 vuelos semanales a Colombia con nueva ruta a Cali

29 mayo, 2025
Registra Colombia récord de pasajeros aéreos en primer cuatrimestre de 2025

Registra Colombia récord de pasajeros aéreos en primer cuatrimestre de 2025

23 mayo, 2025
Suspende Venezuela vuelos con Colombia por presunta amenaza a sus elecciones

Suspende Venezuela vuelos con Colombia por presunta amenaza a sus elecciones

20 mayo, 2025
Firman Colombia y Honduras acuerdo para mejorar conectividad aérea

Firman Colombia y Honduras acuerdo para mejorar conectividad aérea

13 marzo, 2025
Next Post
¿Cuándo retirará Delta sus McDonnell Douglas?

¿Cuándo retirará Delta sus McDonnell Douglas?

En sus marcas, listos, y ¿fuera?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados