• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Emite FAA medidas de emergencia por huracán Florence

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 septiembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Emite FAA medidas de emergencia por huracán Florence

Ante la inminente llegada del huracán Florence a territorio estadounidense, la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) ya realiza acciones preventivas para procurar la seguridad de usuarios, trabajadores y operadores del sistema aéreo de ese país.

En primer lugar, advirtió a viajeros sobre la posibilidad de cancelaciones de rutas programadas en la trayectoria del meteoro o áreas aledañas, ante lo cual refirió a los sitios web de las principales aerolíneas para verificar el estatus de sus vuelos:

  • Southwest Airlines
  • Delta Airlines
  • United Airlines
  • American Airlines
  • JetBlue
  • Alaska
  • Spirit
  • Frontier
  • Allegiant

 

Asimismo, apuntó que aunque algunos aeropuertos puedan seguir abiertos, esto no significa que el servicio esté garantizado debido al riesgo de inundaciones en las vialidades de acceso.

#HurricaneFlorence update: https://t.co/oxfc9hGVDt pic.twitter.com/7XBSvuBVrf

— CLT Airport (@CLTAirport) 12 de septiembre de 2018

En cuanto a los servicios de control de tránsito aéreo, la FAA señaló que se estará monitoreando de cerca las condiciones climatológicas para poner a salvo a los controladores si se detecta un nivel de amenaza.

También, se pondrán protectores en los equipos de comunicaciones y de navegación para limitar los daños que estos puedan sufrir por los fuertes vientos.

A los pilotos de aeronaves privadas les recomendó realizar chequeos estandarizados que consideren las condiciones de clima severo, y así puedan evitar zonas de riesgo en sus rutas.

Finalmente, la FAA advirtió a los operadores de drones sobre multas de hasta 20 mil dólares y otras sanciones penales en caso de interferir con los esfuerzos de respuesta a la emergencia.

Y a aquellos pilotos de vehículos aéreos no tripulados que quieran sumarse a los equipos de rescate, les recomendó ponerse en contacto con las autoridades locales para coordinar su participación, además de cumplir con los requisitos para obtener una autorización temporal.

#FAA warning to #dronepilots: Do not fly your drone near or around areas impacted by #HurricaneFlorence. You may face a $20,000 fine if you interfere with emergency response operations in the affected areas. https://t.co/XrbxdZZ2fL pic.twitter.com/DpTnWk4apz

— The FAA (@FAANews) 12 de septiembre de 2018

Actualmente, Florence está catalogado como un huracán categoría 3 con vientos sostenidos de hasta 195 km/h. Podría impactar el área de las Carolinas la tarde del jueves.

Para estar al tanto de los datos más actuales sobre aeropuertos y reportes meteorológicos, la FAA creo una lista pública de Twitter que puede consultarse aquí.

Tags: FAAHuracán Florencemedidas de seguridad

Noticias Relacionadas

Inauguran 38º Congreso Internacional de seguridad Aérea en Saltillo

Inauguran 38º Congreso Internacional de seguridad Aérea en Saltillo

21 agosto, 2025
Concreta Joby Aviation su primer vuelo eVTOL pilotado entre 2 aeropuertos públicos

Concreta Joby Aviation su primer vuelo eVTOL pilotado entre 2 aeropuertos públicos

18 agosto, 2025
Celebra EU operación espacial comercial número mil con licencia de la FAA

Celebra EU operación espacial comercial número mil con licencia de la FAA

15 agosto, 2025
Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

12 agosto, 2025
Next Post
NDC representa un salto de 40 años: IATA

NDC representa un salto de 40 años: IATA

Implementará OACI nueva auditoría a los Estados a partir de 2019

Implementará OACI nueva auditoría a los Estados a partir de 2019

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Defiende director de Mexicana tarifas más baratas, pero boletos resultan más caros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados