
Le compañía aérea alemana Lufthansa logró detener por la vía judicial la huelga de pilotos iniciada ayer y que hoy le obligó a cancelar mil vuelos, afectando a 140 mil pasajeros.
El sindicato de pilotos Vereinigung Cockpit (VC) interrumpió de forma inmediata el paro, después de que el Tribunal de Trabajo del Estado de Hesse admitiera un recurso de urgencia de la compañía aérea. Sin embargo, Lufthansa mantuvo para hoy las cancelaciones que ya había anunciado y será el jueves cuando recupere la normalidad en sus planes de vuelos.
Lufthansa acusó a VC deconvocar un paro engañoso y de que en realidad no protesta por los cambios previstos en los planes de jubilación anticipada, sino en la estrategia de la compañía de crear una nueva marca de vuelos de bajo costo Wings, similar a Germanwings, donde los pilotos cobran menos.
De acuerdo con el sindicato, el punto central del conflicto es el proyecto de la compañía de cambiar las condiciones para los nuevos pilotos, tanto en lo referente a la escala salarial como a los planes de jubilación anticipada.
La segunda jornada de huelga de los pilotos de Lufthansa, paralizó hoy pequeños aeropuertos y provocó largas esperas en las ventanillas en Fráncfort y Múnich.
El martes, la huelga obligó la cancelación de 84 vuelos internacionales, de los 170 que tenía planeados.
Ante la situación, se ofertarán alternativas ferroviarias a los pasajeros que planeaban viajar en rutas del interior de Alemania, mientras que para el resto de viajantes se emplearán aviones de las otras aerolíneas filiales.
Ésta es la décimo tercer huelga que el sindicato realiza desde abril de 2014, en protesta a las condiciones de jubilación que el grupo planea aplicar a cerca de 5 mil 400 pilotos de Lufthansa.
A través de un comunicado, la compañía reportó que hasta hora, la serie de huelgas le han costado 330 millones de euros (369 millones de dólares).
Los vuelos de las aerolíneas Germanwings, Swiss, Austrian Airlines y Brussels Airlines, que son filiales de Lufthansa, no se vieron afectados por la huelga.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Facebook comments