• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Impulsarán desde Atlacomulco productividad agrícola con satélites

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 noviembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Impulsarán desde Atlacomulco productividad agrícola con satélites

Con objeto de contribuir al objetivo social de la seguridad alimentaria del país, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), al mando de Alfredo Barrera Baca, y la Agencia Espacial Mexicana (AEM), a cargo de Salvador Landeros Ayala, arrancarán en 2021 un programa piloto que tendrá su base de operación en la nueva tierra de los nanosatélites, Atlacomulco, Estado de México, con el objetivo de apoyar la productividad agrícola mediante el uso de satélites, como ya se hace en otros países tecnológicamente avanzados, a fin de crear un modelo que luego se pueda replicar en otras entidades.

Este tipo de programas (conocidos técnicamente como Agricultura de Precisión) han sido implementados en países como Israel, donde, en limitadas extensiones geográficas de terreno, se consigue proporcionalmente más producción por hectárea, mayor eficacia en prevención de plagas y más ahorro de agua, que el mayor porcentaje de países del mundo, lo que permite reducción de costos y hacer más con menos.

Destaca que, entre otros dispositivos, el programa tendrá apoyo del Nanosatélite denominado “D2/AtlaCom-1”, colaboración de la europeo-norteamericana NanoAvionics US, de Brent Abbott, la mexicana Space JLTZ, de José Luis Terreros, y el Municipio de Atlacomulco, al mando de Roberto Téllez Monroy. Este avanzado satélite, tras su lanzamiento al espacio en el segundo semestre de 2021, tendrá como primera misión fortalecer las bases de datos de información espacial para varias tareas prioritarias incluido este apoyo a la agricultura, con lo que se formará al talento mexicano en este tan necesario nicho pionero en México.

A la firma del acuerdo de Aplicación satelital para tareas sociales prioritarias, asistieron por parte de la UAEMEX, pionera en el uso de ciencia y tecnología para el campo, el Secretario de Investigación, y el Director de la Facultad de Geografía, Carlos Barrera Díaz, y Rodrigo Huitrón Rodríguez, respectivamente; así como de la AEM, su Director de Relaciones Interinstitucionales, Guillermo Castro Sandoval.

Tags: AtlacomulcoNanosatélitesatélites

Noticias Relacionadas

Constelaciones LEO vs. Satélites Geoestacionarios: El Futuro de las Comunicaciones Satelitales

27 agosto, 2024

Conectividad sin límites: La promesa de los satélites 5G

26 marzo, 2024

Conectividad sin límites: La promesa de los satélites 5G

26 marzo, 2024
Aerobreves

Aerobreves

27 octubre, 2023
Next Post
Realiza American vuelos de prueba de distribución de vacuna

Realiza American vuelos de prueba de distribución de vacuna

Viva ofrece más capacidad que en 2019

Viva ofrece más capacidad que en 2019

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados