• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Jóvenes mexiquenses lanzarán bioexperimento espacial

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 enero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Jóvenes mexiquenses lanzarán bioexperimento espacial

Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) trabaja en un experimento para generar energía y oxígeno a partir de un panel de microalgas –denominado Biopanel–, el cual está programado para ser lanzado al espacio en 2020 para pruebas en microgravedad.

Esta iniciativa es producto del convenio entre la institución mexiquense con la Agencia Espacial Mexicana (AEM), más el apoyo de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ).

#COMUNICADO Prepara equipo de @UAEM_MX lanzamiento de bioexperimento espacial 👉 https://t.co/7njMXCSaNg 👩‍🔬👨‍🔬🚀🌱🌌 pic.twitter.com/nfwJLN6nqb

— AEM (@AEM_mx) 16 de enero de 2019

Miguel Mayorga, profesor de la Licenciatura en Biotecnología de la UAEM y a cargo del proyecto, explicó que el experimento (de nombre técnico “Microlaboratorio metabólico para microorganismos y nanofluidos”) combina la actividad fotosintética de las microalgas con la eficiencia del transporte técnico de nanofluidos a través de un diseño inspirado en la naturaleza.

Así, el Biopanel captura CO2 y radiación solar y produce oxígeno y calor metabolizado, elementos que propician la generación de energía.

El director de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, calificó esta iniciativa como “una aportación tecnológica mexicana que potenciaría la perspectiva del establecimiento de colonias sustentables en el espacio”.

Asimismo, señaló que la dependencia ya se encuentra trabajando en aplicaciones posteriores para este proyecto, como la restauración inmediata de energía y la posible mitigación de la huella de carbono, tanto en ambientes terrestres como espaciales.

Cebe destacar que los 4 estudiantes que desarrollan el Biopanel (Adán Ramírez Sánchez, Juan Antonio Arriaga Viveros, Kathia Álvarez Benítez y Antonio Peñaloza Olúa), junto con el profesor Mayorga, también son creadores de la startup de innovación energética y biotecnológica, GREENfluidics, primera en su tipo en el país.

Aunado a ello, fueron elegidos por el Global Green Growth Institute entre los 10 mejores proyectos sustentables a nivel mundial. También, fueron seleccionados en Alemania por la European Institute of Innovation and Technology (EIT, por sus siglas en inglés) como uno de los 5 mejores proyectos de energía, y galardonados en el certamen ViveconCiencia 2018 como mejor proyecto nacional en energía asequible y no contaminante.

Tags: AEMUAEMUNAQ

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

10 diciembre, 2024
Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

27 noviembre, 2024
Next Post
Etihad y Boeing lanzan biocombustible

Etihad y Boeing lanzan biocombustible

Buscan que Querétaro libere carga aérea al AICM

Buscan que Querétaro libere carga aérea al AICM

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados