• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Cansancio en pilotos es un tema de seguridad: experto

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
21 noviembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cansancio en pilotos es un tema de seguridad: experto

El piloto y experto en salud aeroespacial, Carlos Salicrup, resaltó que en la aviación, la salud de los pilotos no debe ser sólo un requisito para conservar su empleo, sino ser considerado como un tema de seguridad en sí mismo.

Por ello, una de las principales preocupaciones es que los operadores aéreos no reconozcan si presentan algún malestar físico o psicológico; “Hay pilotos que no levantan la mano por miedo a perder su trabajo y muchas veces los médicos los vemos como alguien que nos dice mentiras”, explicó Salicrup en una conferencia en el Auditorio de la Escuela Militar de Enfermería el pasado 17 de noviembre.

Por ahora, se reporta que el principal problema de los tripulantes son las lesiones de columna; hernias de disco que generalmente deben ser arregladas por cirugía y terminan por limitar el movimiento, acarreando como consecuencia la cancelación de las licencias para volar.

El problema de la automatización

Además, la evolución de la tecnología incluida dentro de los aviones no es un factor que contribuya a conservar en mejor estado la salud de los individuos. Por el contrario, si no se confía en el sistema lo único que genera es estrés a los encargados del vuelo.

El doctor aeroespacial aclaró que la tecnología ayuda a disminuir la carga de trabajo, por lo que se debe monitorear que la computadora ejecute correctamente la programación indicada.

Sin embargo, “cada vez que resolvemos un problema con la automatización generamos otro”, puntualizó Salicrup. Aunque la inclusión tecnológica tenga más precisión en las operaciones y reduzca costos, a veces los pilotos no notan cuando algo anda mal en las aeronaves porque el estado de alerta del operador se relaja.

Los nuevos sistemas parecieran sobrepasar el aforo del cerebro humano con una alta capacidad de memoria. Pese a ello, no sustituyen la resiliencia de un individuo. De esta manera, Salicrup concluyó que la convivencia con la tecnología es buena aunque hay campos inexplorados en la aviación como la inteligencia artificial.

Los pilotos no son máquinas

Así como el papel del piloto es insustituible en la industria, el principal desafío es reducir la fatiga no sólo la operacional o física, establecida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), sino la mental que bajo la visión del experto es la menos tomada en cuenta.

“En la industria nuclear, por ejemplo, están prohibidas las jornadas extras”, exclamó el médico para reclamar que en la aviación no se considera el cansancio como un factor de seguridad: 9 de 14 pilotos experimentan micro episodios de sueño y eso es un riesgo para toda la tripulación.

Actualmente, los operadores tienen tres enemigos importantes: la tecnología, las leyes y los contratos de trabajo que no toman en cuenta el descanso. Así, si ocurre una tragedia, “¿tú, investigador de accidentes, a quién le vas a echar la culpa?” preguntó Salicrup para remarcar que la responsabilidad siempre es para los pilotos y no para la infraestructura.

En conclusión, la solución establecida por el experto es dormir bien: “Una cosa es lo que mi cuerpo aguanta, otra lo que dice la ley o los contratos. Imagina que los pilotos quieran cambiar sus recesos para acoplarlos a lo que su cuerpo necesita, el costo en revisiones sería altísimo, por eso lo mejor es que se modifique la ley de manera que permita el descanso”.

El congreso Internacional de Seguridad Aérea fue clausurado por el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Carlos Antonio Rodríguez Munguía en presencia de Eduardo Chacin representante de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); Javier Roch Soto, Coordinador General de Desarrollo Industrial, Comercial y Competitividad en el Sector Espacial en representación de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

También estuvieron presentes: Jorge Romero García, director general adjunto de Seguridad Aérea en representación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC); Alberto Gonzales Aguilera, Secretario General de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y Horacio Ornelas García, subjefe operativo de la Fuerza Aérea.

A lo largo de la semana se analizó la importancia del factor humano, el cual decide el curso de la seguridad aérea y sobre todo que ésta misma es un bien inmaterial que sólo se percibe y se le da la importancia necesaria en su ausencia.

Tags: descansopilotosseguridad

Noticias Relacionadas

Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

10 julio, 2025
Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

12 junio, 2025
¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales?  No por ahora

¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales? No por ahora

5 junio, 2025
Next Post

Drones: ¿replicantes o blade runners?

Presentan avión mexicano en Querétaro

Presentan avión mexicano en Querétaro

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados