• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

“La medicina aeroespacial es un asunto de seguridad nacional”

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
16 mayo, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

“La medicina aeroespacial es un asunto de seguridad nacional”

Una especialidad como la medicina aeroespacial implica, más que una cuestión académica, un asunto de seguridad nacional ya que, con la debida atención, el respaldo de expertos y un marco regulatorio firme, los accidentes aéreos pueden y deben evitarse, opina el Dr. Carlos Salicrup, piloto aviador, médico aeroespacial, y examinador médico de la Federal Aviation Administration (FAA por sus siglas en inglés) designado para México en entrevista con A21.

En ocasión de su reciente nombramiento como vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Medicina Aeroespacial, el Dr. Salicrup criticó que algunas autoridades de aviación en Latinoamérica no pongan suficiente énfasis en la importancia de la materia sino hasta que sucede un accidente y salen a la luz las omisiones, suplantaciones de funciones y anomalías que los fomentan.

El especialista, actual jefe del Comité de Seguridad Aeroespacial de la Asociación de Medicina Aeroespacial (AsMA) de los Estados Unidos, señaló que, por su tamaño y problemas económicos, algunos países de la región no cuentan con suficientes recursos para establecer un área especializada.

Sin embargo, puntualizó que en México frecuentemente no se toma en cuenta la opinión de los especialistas y, por tanto, “la decisión de quienes están volando en nuestros cielos la toma alguien que no es del ambiente aeroespacial: nada más se le pide tomar un curso de una semana a un mes y ya”.

En Colombia van muy avanzados en este tema, Chile no se diga, Argentina no se diga. Precisamente porque ellos tienen a gente especializada en medicina aeroespacial en este tipo de puestos”, enfatizó

Por tanto, parte de su labor en la AIMA buscará promover que quien ocupe un cargo o designación relacionada con medicina aeroespacial sea realmente un médico aeroespacial, ya que esta responsabilidad, dijo, también involucra asuntos legales:

“No puedo yo practicar una cesárea sin ser ginecólogo, ni ser director del un Instituto de neurocirugía sin ser neurocirujano, en apego al marco legal lo mismo sucede con las atribuciones de los médicos aeroespaciales. Hay que hacer lo mismo en la aviación y esto va ligado a temas de seguridad en la aviación, seguridad nacional y seguridad del espacio aéreo internacional”.

Unificación de criterios

Como vicepresidente de AIMA, Salicrup también estará a cargo apoyar a la presidenta, la Dra. Lina Sanchez (coronela de la Fuerza Aérea colombiana y quien actualmente funge como directora de Medicina de Aviación en dicha organización castrense), en su labor de promoción para que más países se afilien a este organismo y desarrollen un marco regulatorio propio en materia de medicina aeroespacial.

Asimismo, colaborará en la revisión y actualización de los estatutos de la Asociación, así como en la investigación, difusión y unificación de criterios y leyes en toda Iberoamérica.

La AIMA agrupa a los especialistas de países de Latinoamérica, de la Península Ibérica, las islas caribeñas y además Brasil. Cuenta además con el respaldo de autoridades y asociaciones norteamericanas, europeas y mundiales como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

“Esperamos que nuestra región llegue a ser de primer mundo, en donde tomemos en cuenta a los expertos en estas cuestiones. Que la región a futuro crezca y se actualice con especialistas reales”, puntualizó.

Tags: Medicina Aeroespacial

Noticias Relacionadas

Medicina en el espacio: Una oportunidad para México

7 enero, 2025
Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

13 junio, 2024

Aun volando solo, ¡nunca vueles solo! Vuela contigo mismo

5 octubre, 2022

Medicina: ¿rumbo a la Categoría 1?

22 febrero, 2022
Next Post

Apertura turística colombiana, ejemplo para Latinoamérica: IATA

Honeywell apuesta al futuro de México

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados