El futuro de la observación de la Tierra
La observación de la Tierra a partir de satélites es una herramienta muy poderosa para realizar aplicaciones como apoyar a ...
La observación de la Tierra a partir de satélites es una herramienta muy poderosa para realizar aplicaciones como apoyar a ...
Es el año 2083. La órbita baja de la Tierra está saturada. Hay alrededor de 750,000 satélites LEO. En cualquier ...
El satélite Inmarsat-6 F1, construido por Airbus para la empresa Inmersat, dedicada a las comunicaciones satelitales, fue enviado desde las ...
La compañía francesa Arianespace logró poner en órbita el primer satélite de la constelación Pléiades Neo para la observación de ...
La Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmaron un convenio de colaboración para ...
El cohete comercial Electron, fabricado por la compañía Rocket Lab, falló en su intento de poner en órbita siete satélites ...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) recibió la donación de diez equipos receptores de Transmisión de Video Digital de nueva generación ...
El satélite CHEOPS construido por Airbus para la Agencia Espacial Europea (ESA) fue lanzado exitosamente al espacio a bordo de ...
Airbus completó el satélite Copernicus Sentinel-6, primero de dos satélites oceánicos cuya misión será monitorear los cambios en el nivel ...
El satélite israelí Amos-17 para comunicaciones fue lanzado con éxito a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX, y se ...
Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.