• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Aceleran pruebas del Taxibot en aeropuertos europeos para reducir emisiones en tierra

El remolcador híbrido-eléctrico de aviones permite reducir hasta 85% el consumo de combustible durante el rodaje; Airbus lidera esta iniciativa

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El Taxibot, un remolcador híbrido-eléctrico de aviones operado por pilotos, aumentó sus pruebas en varios aeropuertos como parte del proyecto europeo HERON, que finalizará en diciembre de 2025. 

Esta tecnología permite trasladar aeronaves en tierra sin necesidad de encender sus motores principales, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

El aeropuerto de Ámsterdam Schiphol es uno de los lugares donde actualmente se realizan estas evaluaciones operativas.

HERON (Operaciones Ecológicas de Alta Eficiencia) es una iniciativa respaldada por la empresa común SESAR (Single European Sky ATM Research), centrada en mejorar la eficiencia de las operaciones aeronáuticas tanto en tierra como en el aire. 

Airbus lidera este proyecto, en el que participan 24 socios de diez países, incluidos aeropuertos, aerolíneas, agencias de control de tráfico aéreo y proveedores de servicios. El objetivo es demostrar cómo la optimización de las operaciones puede disminuir la huella ambiental de la aviación.

El Taxibot se engancha al tren de aterrizaje delantero del avión y eleva la rueda de morro sobre una plataforma giratoria. De esta manera, el piloto puede controlar la dirección y el frenado desde la cabina, mientras que el operador del remolcador sólo se encarga de conectarlo y realizar el empuje inicial.

Los motores de la aeronave se encienden únicamente antes del despegue, lo que reduce significativamente el uso de combustible, las emisiones de CO2 y NOx, y el ruido. Las modificaciones necesarias ya cuentan con certificación y están disponibles para aeronaves de pasillo único en versión retrofit.

El aeropuerto de Schiphol se considera un entorno adecuado para estas operaciones debido a las largas distancias entre sus terminales y pistas. Además de Ámsterdam, se están realizando pruebas similares en Nueva York-JFK, Nueva Delhi, París-Charles de Gaulle y Bruselas. Schiphol busca convertirse en un aeropuerto libre de emisiones para 2030.

Según estudios internos, el uso masivo de Taxibot podría reducir hasta en un 50% el consumo de combustible en rodaje, y hasta un 85% en rutas más largas dentro del aeropuerto.

Está previsto que en 2026 se introduzca una versión completamente eléctrica del remolcador, así como una variante para aviones de fuselaje ancho.

El desarrollo de Taxibot se originó en Israel Aerospace Industries (IAI), propietaria de la marca, en colaboración con la empresa francesa TLD. El prototipo se construyó en 2011 y desde entonces se han realizado mejoras técnicas y adaptaciones operativas. Actualmente, Airbus y sus socios capacitan a más pilotos, ajustan la infraestructura aeroportuaria y coordinan nuevos procedimientos con el control de tráfico y personal de tierra.

“Los aeropuertos están buscando activamente soluciones para reducir las emisiones de CO2 de las operaciones en tierra, lo que está en línea con las iniciativas más amplias de HERON”, declaró Benjamin Tessier, coordinador del proyecto y arquitecto de sistemas de vehículos en Airbus.

Además, Airbus estudia extender el uso del kit Taxibot a otras plataformas de su flota.

HERON también trabaja en otras áreas, como el uso de herramientas de gestión del tráfico aéreo que integren ADS-C EPP, el rodaje con un solo motor y la optimización de aproximaciones y operaciones en pista.

Entre los socios del proyecto figuran, además de Airbus, compañías y entidades como Aéroports de Paris, Air France, Brussels Airport Company, easyJet, Eurocontrol, Leonardo, Lufthansa y el Aeropuerto de Schiphol.                          

Tags: Heron Aviation

Noticias Relacionadas

Obtiene Heron Aviation certificado canadiense

Obtiene Heron Aviation certificado canadiense

17 enero, 2020
La aviación ejecutiva se viste de Heron Aviation

La aviación ejecutiva se viste de Heron Aviation

26 noviembre, 2019
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Realiza Air Algérie pedido histórico de 16 nuevos ATR 72-600

Realiza Air Algérie pedido histórico de 16 nuevos ATR 72-600

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados