• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Arranca ALTA Aviation Law Americas 2024 en Buenos Aires

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Arranca ALTA Aviation Law Americas 2024 en Buenos Aires

La 16ª edición del ALTA Aviation Law Americas comenzó en Buenos Aires, con la participación de líderes de la industria de la aviación, firmas de abogados y expertos regulatorios. Este evento, que se lleva a cabo del 18 al 20 de septiembre de 2024, se centrará en los retos y avances que enfrenta el sector legal y financiero de la aviación en América Latina y el Caribe. La conferencia está organizada por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y tiene como objetivo discutir temas clave para el desarrollo de la industria en la región.

Uno de los temas principales de la conferencia es la regulación de la aviación en América Latina. José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA, destacó los avances regulatorios en países como Argentina, que han mejorado su competitividad en el sector. 

“La aviación es esencial para la economía y la sociedad. Es necesario seguir trabajando en regulaciones eficientes que beneficien tanto a las aerolíneas como a los usuarios”, afirmó Botelho, subrayando la importancia de continuar el desarrollo normativo en toda la región.

Durante el evento también se abordarán temas como los desafíos medioambientales y la fiscalidad en la aviación. La industria enfrenta obstáculos como la burocracia y la falta de consenso en políticas públicas, especialmente en lo relacionado con los combustibles sostenibles de aviación (SAF). La conferencia también pondrá énfasis en la litigiosidad en Brasil, que afecta a la competitividad del sector en la región.

La agenda de la conferencia incluye paneles sobre la integración regional, los retos fiscales y las estrategias para mejorar la conectividad aérea en América Latina. Viviana Martin, directora global de relaciones institucionales de Avianca, y otros líderes del sector discutirán cómo mejorar la infraestructura y superar los desafíos operativos en la región. Este enfoque busca crear un entorno más favorable para el desarrollo de la aviación en los próximos años.

El tema medioambiental también será clave en la conferencia, con un panel dedicado al desarrollo de combustibles sostenibles. Milena Fajardo, responsable de Combustible y Sostenibilidad de ALTA, y otros expertos debatirán sobre cómo la industria puede avanzar hacia un modelo más sostenible, en línea con los compromisos globales de reducción de emisiones.

Otro aspecto central será la protección al consumidor y la mitigación del exceso de litigios en la región. Este tema será discutido por Ricardo Bernardi, socio de Bernardi & Schnapp Advogados, y otros expertos que analizarán cómo equilibrar la protección de los derechos de los pasajeros con la necesidad de evitar una sobrejudicialización que afecte la operatividad de las aerolíneas.

Finalmente, el evento también tratará temas técnicos y operativos, como las opciones de suministro de aeronaves y el cumplimiento de normativas para el transporte de mercancías peligrosas. Juan Sarmiento, jefe de Economía y Tasas de Usuarios de ALTA, liderará un panel sobre las restricciones de infraestructura en América Latina y las implicaciones legales que conllevan para las operaciones aéreas.

ALTA Aviation Law Americas 2024 se posiciona como un espacio fundamental para discutir el futuro de la aviación en la región. Con una agenda centrada en la regulación, el desarrollo sostenible y la mejora de la competitividad, el evento ofrece una plataforma para que la industria encuentre soluciones a los retos actuales y futuros.

Tags: ALTA

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Integra ACI-LAC a AIRIA a su programa World Business Partner

Integra ACI-LAC a AIRIA a su programa World Business Partner

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados