• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Exhorta ALTA a Belice a crear una Agenda de Estado para la aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Exhorta ALTA a Belice a crear una Agenda de Estado para la aviación

De acuerdo con pronósticos de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), en 2023 se van a operar en Belice 104,608 vuelos domésticos y 8,895 internacionales, por lo que exhortó a sus autoridades a trabajar conjuntamente una Agenda de Estado para el desarrollo de la aviación y el turismo.

El organismo regional indicó que el tráfico internacional en Belice alcanzará niveles prepandemia, pero el tráfico doméstico aún se encuentra rezagado.

Cerca del 80% de los turistas llegan por vía aérea y uno de cada tres dólares generados en la economía de Belice viene del turismo internacional, mientras que dos de cada cinco empleos en el país dependen del turismo internacional.

De ahí la importancia de una Agenda de Estado con políticas públicas que incentiven la competitividad del país, promuevan la infraestructura adecuada, inversiones en capacitación turística y promoción de prácticas sostenibles que protejan el patrimonio natural y cultural del país.

Ocho de cada 10 turistas que llegan a Belice provienen de Estados Unidos y Europa. Aún existe una gran oportunidad para diversificar y aumentar la cantidad de turistas de Latinoamérica para lo cual se necesita mejorar el marco regulatorio para permitir más vuelos y optimizar la conectividad del país con países de la región y hacer de Belice un país más atractivo y competitivo.

Estas medidas generarán beneficios directos, indirectos e inducidos para el país y el desarrollo socioeconómico de la población. 

De acuerdo con datos de Belize Tourism Board, en promedio durante el año, dos de cada tres habitaciones de hotel están desocupadas en Belice, lo cual hace que la infraestructura esté subutilizada. 

Estas habitaciones se podrían ocupar con más turistas tanto de los principales mercados emisores, así como mediante la diversificación del turismo receptivo atrayendo más turistas de la región. Pero es importante mejorar la competitividad del país y particularmente del sector de aviación mediante la implementación de estrategias y medidas.

Entre estas propuso la modernización de aeropuertos y facilidades, es crucial contar con aeropuertos modernos y eficientes que puedan manejar un mayor número de vuelos y pasajeros. Además tener conexiones directas con los principales mercados emisores y potenciales, reduciendo tiempos de espera y haciendo el viaje más atractivo. 

También propone una promoción conjunta; es decir, trabajar en colaboración con líneas aéreas para promover a Belice como destino turístico, ofreciendo paquetes y ofertas especiales, con tarifas competitivas, mediante el estudio del mercado que permitan reducir el precio final de los boletos para atraer más turistas.

Por último plantea flexibilidad en políticas de visado, es decir facilitar la entrada de turistas de diversos países, especialmente para aquellos países de América Latina con potencial turístico. 

Actualmente 104 mercados emisores de turistas no requieren visado para entrar a Belice. Como referencia, Ecuador tiene 172 mercados emisores que no requieren Visa.

“Nuestro rol en ALTA es servir como puente entre la industria aérea y los Estados para desarrollar Agendas de Estado que incluyan estrategias de corto, mediano y largo plazo para promover el crecimiento de un sector esencial para la población. Estamos presentes en Belice en este momento para ponernos a disposición de las autoridades para crear estas agendas de trabajo conjuntas que estamos seguros tendrán un gran impacto en el país; especialmente porque Belice es el único país que hace parte de CARICOM, SICA y CELAC”, afirmó José Ricardo Botelho, director ejecutivo & CEO de ALTA.

Tags: ALTAEstados Unidostráfico de pasajeros

Noticias Relacionadas

Piden proteger a FAA ante futuros cierres del gobierno y estabilizar su financiamiento

Piden proteger a FAA ante futuros cierres del gobierno y estabilizar su financiamiento

21 noviembre, 2025
La negociación continúa

La negociación continúa

20 noviembre, 2025
Crece 2.5% interanual el tráfico de pasajeros durante septiembre: ALTA

Crece 2.5% interanual el tráfico de pasajeros durante septiembre: ALTA

20 noviembre, 2025
Critican falta de acuerdos y desinformación en anuncio de cesión de slots a EU

Critican falta de acuerdos y desinformación en anuncio de cesión de slots a EU

19 noviembre, 2025
Next Post
Crece 12% tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Copenhague

Crece 12% tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Copenhague

Certifica EASA a Embraer para operar en Aeropuerto de Londres

Certifica EASA a Embraer para operar en Aeropuerto de Londres

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados