• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Llama CPAM a tener un “plan de vuelo” para el sector aeronáutico del país

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
20 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Llama CPAM a tener un “plan de vuelo” para el sector aeronáutico del país

Es momento para que se desarrolle una política pública aeronáutica en el país, es decir se debe de contar “con un plan de vuelo” para el sector, señaló el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), a través de su Tesorero, el Capitán Francisco Gómez Ortigoza González.

Durante su intervención con un medio digital de Sinaloa, denominada “El sistema aeroportuario de México y ¿Qué es el TUA?”, el piloto explicó que contar con una política pública enfocada al sector, permitiría tener un mayor desarrollo, sobre todo en aeropuertos donde el tráfico no es tan alto.

Recordó que el Sistema Aeroportuario Mexicano está integrado por 78 aeropuertos -de los que cobran la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA)- divididos en grupos aeroportuarios.

De acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), dijo, además hay 1,517 aeródromos de uso general -uso privado o comercial- donde se pagan los usos del aterrizaje y lo que generen por estar ahí, pero no se cobra la TUA.

También hay una red de 561 helipuertos; mientras que la flota aeronáutica del país asciende a 369 aviones comerciales -servicio de pasajeros, carga y correos- y 6,868 aeronaves matriculadas -globos aerostáticos, aviones escuelas, privados, taxis aéreos, entre otros-.

En ese sentido, dijo, que las más de seis mil aeronaves matriculadas no son una buena noticia, pues el año pasado, la cifra era de 9,217, lo que significó una reducción de 25.5%.

Detalló que se han perdido matrículas, esto, en parte, por la falta de una política pública de aviación civil, “nos ha llevado a ver este tipo de números. ¿Es bueno o malo? No lo sé, no lo hemos podido averiguar, porque no tenemos una capacidad de análisis de los datos de manera profunda que nos diga si vamos haciendo bien las cosas”.

Gómez Ortigoza González puntualizó que la falta de esta política pública ha ocasionado que existan aeropuertos en el país con baja demanda, por ejemplo, el de Monclova, Coahuila.

“Las aerolíneas diseñan itinerarios, el Gobierno del estado o del municipio, en conjunto con las aerolíneas, los consejos de promoción turística estatal, deberían intervenir para crear una ruta de valor compartido y poder darle vida al aeropuerto y empezar a levantar esos indicadores de baja demanda y no tenerlos sin utilización, que es el gran problema”, puntualizó.

Además señaló que ante la falta de una política pública, las concesiones de los aeropuertos se abrieron al libre mercado y desde el inicio estuvo mal abordado el problema ya que lo veían como un lugar donde entran y salen turistas, pero a nivel mundial, los aeropuertos se ven como polos de desarrollo y conectividad.

Por ello, dijo, hay que dejar de “trabajar en silos” -es decir desconectados- sino en conjunto, ya que trabajar sin coordinación, lo único que se ha logrado es tener muchos aeródromos prácticamente en el abandono.

 

Tags: AFACCPAMtarifa de uso aeroportuario

Noticias Relacionadas

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

30 julio, 2025
Destaca CPAM giro positivo del actual gobierno respecto a la aviación

Destaca CPAM giro positivo del actual gobierno respecto a la aviación

29 julio, 2025
Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
Next Post

¡Qué belleza!

¡Qué belleza!

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados