• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Registra agosto mayor actividad en aviación mundial: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Registra agosto mayor actividad en aviación mundial: OAG

El viernes 11 de agosto de este año, fue el día de mayor actividad para la aviación mundial, con 108,185 vuelos programados, de acuerdo al reciente análisis de la consultora OAG.

Las actuales cifras resultaron mayores comparadas con el año pasado, de septiembre de 2022 a agosto de 2023, según el Informe Megahubs 2023, elaborado por la compañía.

Utilizando los datos de ese día, OAG analizó los 100 aeropuertos más grandes del mundo y las 100 terminales aéreas internacionales más grandes para elaborar este informe con un ranking que demuestra la eficacia de los principales hubs aeroportuarios internacionales como puntos de conexión global y regional.

En ese sentido, destacó que el aeropuerto de Heathrow (LHR) de Londres, registró una presencia constante en la clasificación de aeropuertos globales más transitados, posicionándose como el megacentro global número uno, lugar que ocupó por última vez en 2019, en donde British Airways tiene una participación del 50% de los vuelos.

Aunque no se encuentra entre los 10 aeropuertos más grandes del mundo por capacidad programada, el segundo lugar en el ranking de conectividad global es el aeropuerto JFK de Nueva York, que subió en la tabla desde el puesto 18 en 2019. 

El caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ocupó el puesto número 22 dentro de los 25 principales Megahub, con Aeroméxico como la aerolínea dominante, con 58% de vuelos.

En la lista de los 50 principales megahubs globales, desde 2019, se incluyen el Tokio Haneda, del puesto 22 al 5, siendo All Nippon Airways la aerolínea dominante;  Kuala Lumpur subió 8 puestos, del 12 al 4, en donde AirAsia opera el 34% de sus vuelos; el Aeropuerto de Estambul, donde Turkish Airlines es la aerolínea dominante, pasa del puesto 17 al 7; Manila Ninoy Aquino subió del puesto 29 al 15, con Philippine Airlines operando el 32% de los vuelos, entre otros.

Para el caso de los 25 principales aeropuertos Megahub para conexiones internacionales de bajo costo, el 52% de la lista son aeropuertos de Asia Pacífico, incluido Kuala Lumpur, que ocupa el primer lugar en el ranking. 

Lo anterior refleja el predominio de las aerolíneas de bajo costo en el sur de Asia, donde casi dos tercios de los vuelos (63%) son operados por aerolíneas de bajo costo, y en el sudeste asiático, donde más de la mitad de todos los vuelos (53%) son en aerolíneas de bajo costo. 

Aunque Kuala Lumpur también ocupó el primer lugar en 2019, desde entonces hay cinco nuevos Megahubs en el Top 25, entre ellos, Manila Ninoy Aquino, que ocupa el tercer lugar a pesar de no figurar en la lista en 2023; Singapore Changi ocupa el cuarto lugar, siendo Singapore Airlines la aerolínea dominante, con 31%; Don Mueang en Bangkok, ocupando el puesto 17, con Thai AirAsia como aerolínea dominante con 52%; el aeropuerto de Orlando, donde Southwest Airlines opera el 21% de los vuelos, ocupa el puesto 21; el de la Ciudad de México ocupa el puesto 22, siendo Aeroméxico la aerolínea dominante, con 58%.

La consultora destacó que un área con potencial para ver un mayor crecimiento de las aerolíneas de bajo costo es el mercado interno de Estados Unidos, destacando que este tipo de compañías operan el 34% de todos los vuelos en América del Norte.

Además, resaltó que los 10 principales megacentros de Europa, Oriente Medio y África logran el índice de conectividad internacional promedio más alto de cualquier región, con una puntuación promedio de 179.

OAG destacó que, si bien el número de conexiones potenciales en Londres Heathrow en el periodo seleccionado aún se mantiene ligeramente por debajo de los niveles de 2019, la recuperación del primer puesto mundial por parte del aeropuerto refuerza el panorama reflejado en el actual informe Megahubs 2023.

Tags: aviacionOAG

Noticias Relacionadas

Estima OAG que nuevos hubs superarán los 100 millones de pasajeros hacia 2035

Estima OAG que nuevos hubs superarán los 100 millones de pasajeros hacia 2035

10 julio, 2025
Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

30 junio, 2025
Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

20 junio, 2025

Mejora inteligencia artificial la estabilidad operativa aérea: OAG y Microsoft

9 junio, 2025
Next Post

Diferencias del aeropuerto Felipe Ángeles con el Aeropuerto de la Ciudad de México

Diferencias del aeropuerto Felipe Ángeles con el Aeropuerto de la Ciudad de México

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados