• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Hacer las cosas “mal”, razón por la que México sigue degradado

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
16 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hacer las cosas “mal”, razón por la que México sigue degradado

En lugar de corregir lo que estaba mal, la autoridad aeronáutica nacional ha hecho las cosas mal, se ha metido en una espiral de complicaciones, aseguró Carlos Muciño Rodríguez, presidente de la Asociación de Operadores, Permisionarios y Personal Aeronáutico del área de Cancún (AOPPAC).

Desde el 2 de junio pasado, fecha en que concluyó la Auditoría de Evaluación de Seguridad en Aviación Internacional (IASA por sus siglas en inglés) de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), la autoridad aérea no ha recibido la notificación de regresar a Categoría 1 en materia de seguridad aérea.

Para el presidente de la AOPPAC, el hecho de que ya han pasado más de dos meses de la auditoría es una señal de que la autoridad aérea nacional no pasó la auditoría.

“Eran 40 días después de la Auditoría y una vez se da el resultado y ya son mucho más de los 40 días (75 días naturales a hoy) y no hay noticias”, dijo.

El también empresario de Cancún expresó que está por salir la noticia del estatus de todos los países, es decir, se dará a conocer la actualización del estado de todos los países que son evaluados y, estimó que México seguirá en Categoría 2.

De acuerdo con la información en la página de Internet de la FAA, la última actualización de los Resultados del Programa IASA es del 27 de junio de este año, donde México, junto con Bangladesh, Rusia, Tailandia, Venezuela y la Organización de Estados del Caribe Oriental, se ubica en Categoría 2.

El presidente de la AOPPAC comentó que la actualización de la auditoría está al 27 de junio, por lo que muy probablemente la autoridad aeronáutica mexicana “reprobó”.

Indicó que en caso de seguir en Categoría 2, México podría, en los siguientes seis meses, intentar de nuevo la recategorización.

A decir del capitán Muciño Rodríguez, “el Gobierno está perdido, no está entendiendo qué es lo que tiene que hacer para recuperar, las acciones que están haciendo son totalmente lo contrario”.

Recordó que cuando comenzó la auditoría tenían unas observaciones y al término de ésta pasaron a 24.
“No sólo bajaron, sino que las duplicaron y quién sabe cómo quedaron, Si no pasaron, después de que hicieron cambios legales, en las leyes, normas, circulares, sistemas, queriendo disque cumplir y no, porque era obvio que lo que estaban haciendo era exactamente lo contrario del estándar FAA”, aseveró.

Precisó que la autoridad lo que tenía que haber hecho era justamente al revés, “regresar a cómo estábamos en el 2018 para atrás, pues siempre pasábamos las auditorías así, pero estos están creando cosas nuevas, malas, dañinas para la aviación”.

Incluso, dijo, el Gobierno llegó con los temas de austeridad, pusieron a los militares donde no deben de estar y la FAA lo detectó y degradó al país en materia de seguridad aérea.

Otro ejemplo de hacer las cosas mal está en lo referente a la nueva aerolínea del Estado, que llevará el nombre de Mexicana de Aviación, debido a que se trata de una competencia desleal para las líneas aéreas que si están bien establecidas, añadió.

Tags: AOPPACCategoría 1México

Noticias Relacionadas

La importancia de una Agenda Estratégica para el sector espacial en México

1 noviembre, 2024
Espera AFAC que OACI emita su calificación en 2025

Espera AFAC que OACI emita su calificación en 2025

23 septiembre, 2024
¿Cómo recuperó México la Categoría 1 de la FAA?

¿Cómo recuperó México la Categoría 1 de la FAA?

19 agosto, 2024
Sufren aerolíneas mexicanas rezago tras regreso a categoría 1: Cojuc

Sufren aerolíneas mexicanas rezago tras regreso a categoría 1: Cojuc

23 abril, 2024
Next Post

Volando hacia la apertura y la flexibilidad

Volando hacia la apertura y la flexibilidad

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados