• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Emite NTSB primer reporte del incidente del B -777 de United en Hawaii

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Emite NTSB primer reporte del incidente del B -777 de United en Hawaii

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de los Estados Unidos ha publicado el informe detallando el incidente que involucró al Boeing 777-200 de United Airlines, el cual experimentó una pérdida abrupta de altitud al despegar del aeropuerto de Kahului (OGG) en Kahului, Hawai, en diciembre de 2022.

Según el informe, el vuelo UA1722 de United Airlines, operado por un Boeing 777-200 registrado como N212UA, despegó de OGG bajo condiciones meteorológicas instrumentales, enfrentando una fuerte lluvia en el aeropuerto. Antes del despegue, la tripulación inicialmente planeó una configuración con flaps-20 y una potencia de empuje reducida. Sin embargo, mientras el avión de doble pasillo estaba en el proceso de despegue, el controlador aéreo encargado del tráfico en tierra alertó sobre “avisos de cizalladura o cortante de viento a baja altitud” en OGG.

En respuesta, los pilotos optaron por modificar la configuración de salida a flaps-20 con máxima potencia de empuje. Durante el despegue del aeropuerto hawaiano, el capitán tomó los controles de forma manual con los autothrottles activados. Aunque el vuelo comenzó sin problemas, durante la fase inicial de ascenso, el avión experimentó turbulencias y la tripulación notó fluctuaciones en la velocidad aerodinámica.

En etapas posteriores, el piloto al mando (PF) redujo ligeramente el ángulo de inclinación a la altitud de aceleración, solicitando un ajuste de los flaps a la posición 5. Sin embargo, el primer oficial, quien desempeñaba el rol de piloto monitor (PM), malinterpretó las instrucciones y configuró los flaps a la posición de 15 grados.

El informe continúa detallando que el capitán observó que el indicador de velocidad máxima operativa mostraba un valor más bajo de lo esperado, mientras que la velocidad aerodinámica aumentaba rápidamente. En respuesta, el PF ajustó manualmente la potencia de los motores para evitar una velocidad excesiva de los flaps, anulando el sistema automático de control, y comenzó a investigar la discrepancia en la configuración de los flaps.

Después de una corrección para configurar los flaps correctamente en la posición 5, el primer oficial procedió a ajustarlos según la indicación del capitán. Consciente de la posible dificultad del PF para controlar la velocidad aerodinámica, el PM consultó al capitán, pero no obtuvo respuesta. En entrevistas con la NTSB, ambos pilotos declararon que el Boeing 777-200 estaba experimentando una disminución en la altitud de cabeceo al mismo tiempo que la velocidad aerodinámica aumentaba.

Poco después de corregir la configuración de los flaps a 5, el capitán solicitó que se configuraran a la posición 1, lo cual fue llevado a cabo por el primer oficial. En ese momento, ambos pilotos señalaron a la NTSB que recibieron alertas del Sistema de Advertencia de Proximidad al Suelo (GPWS, por sus siglas en inglés) y que el primer oficial emitió la orden de “pull up” junto con las alarmas del GPWS.

En respuesta a las alertas, el capitán jalonó la columna de control hacia atrás, redujo la potencia y luego incrementó la potencia máxima como parte del procedimiento para recuperar el vuelo controlado en terreno (CFIT). El GPWS volvió a sonar, y se destaca en el informe de la NTSB que esto ocurrió a una altitud de 227.9 metros (748 pies) sobre el agua.

La NTSB concluyó que la causa principal del incidente fue el fallo de los pilotos en gestionar adecuadamente la trayectoria de vuelo vertical, así como la velocidad aerodinámica y la altitud de cabeceo, tras el malentendido comunicacional que llevó al ajuste erróneo de los flaps durante la fase inicial de ascenso.

A raíz de este incidente, United Airlines implementó modificaciones en sus módulos de formación operativa para abordar este suceso, además de lanzar una campaña educativa en su centro de formación sobre la gestión de la trayectoria de vuelo, tal como lo indicó la NTSB.

Finalmente, el vuelo logró aterrizar sin incidentes en su destino, el aeropuerto internacional de San Francisco (SFO). Afortunadamente, ninguno de los 281 pasajeros a bordo, incluyendo los 10 miembros de la tripulación, resultó herido durante este evento.

Tags: B777NTSBUnited

Noticias Relacionadas

Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

26 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

19 junio, 2025
Demanda exvicepresidente de la NTSB a Donald Trump por despido injustificado

Demanda exvicepresidente de la NTSB a Donald Trump por despido injustificado

5 junio, 2025
Urgen FAA y Boeing revisar sistemas de evacuación en los B-757 tras incidente con FedEx

Urgen FAA y Boeing revisar sistemas de evacuación en los B-757 tras incidente con FedEx

7 abril, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Clasifica IATA los 3 tipos de rescate de aeronaves

Clasifica IATA los 3 tipos de rescate de aeronaves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados