• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

América Latina requiere hacer más para producir SAF: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

América Latina requiere hacer más para producir SAF: IATA

Los gobiernos latinoamericanos deben hacer más para desarrollar capacidades de combustible de aviación sostenible (SAF) en sus países; de lo contrario, la región se quedará atrás al abordar el desafío de sostenibilidad de la industria aérea, afirmó Peter Cerda, vicepresidente regional de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) para las Américas.

Durante la Asamblea General de IATA, en Estambul, Turquía, destacó que la región de América Latina carece de proyectos para comenzar la producción de SAF.

Sin una acción de algún gobierno para abordar esto, Cerda argumentó que América Latina estará en desventaja cuando se trate de lograr emisiones netas cero, debido a la importancia de SAF en la mayoría de las hojas de ruta de la industria hacia ese objetivo.

“Tendremos aviones que lleguenn de otras regiones utilizando SAF, pero saldrán de América Latina utilizando combustible convencional”, sostuvo.

Para Cerda, la industria de las aerolíneas necesita cambiar la mentalidad de los gobiernos sobre responsabilidad ambiental, alejándolos de la dependencia de los “impuestos verdes” y hacia políticas que incentiven la producción de SAF.

“Lo que necesitamos es que los gobiernos comprendan, primero, la importancia de implementar el régimen regulatorio correcto, que incentivará al sector privado a invertir en SAF, estamos muy lejos de lograr ese objetivo”.

Eso es desafortunado, señaló, porque América Latina es una región que tiene el mayor potencial para la producción de SAF.

Citó la geografía y los recursos naturales de la región como complementarios a la producción de este combustible.

“Si los gobiernos entendieran que podrían convertirse en líderes mundiales y esto podría estimular más empleos, más ingresos para sus países”, aseguró.

Crecen expectativas para desarrollo de SAF

Por otra parte, a nivel mundial, IATA anunció su expectativa de que la producción total de combustibles renovables alcance una capacidad estimada de al menos 69,000 millones de litros (55 millones de toneladas) para 2028. 

“El aumento de producción esperado es alentador, al ver esto, necesitamos que los gobiernos actúen para garantizar que SAF obtenga su parte justa de producción; eso significa, en primera instancia, incentivos a la producción para apoyar la transición energética de la aviación; necesitamos aprobación continua para una mayor diversificación de métodos y materias primas disponibles para la producción de SAF”, sostuvo Willie Walsh, director general de IATA.

Con estas medidas implementadas, indicó que los niveles de producción esperados para 2028 se alinearán de manera realista con las hojas de ruta publicadas para lograr emisiones netas de carbono cero para 2050. 

IATA cuenta con más de 130 proyectos de combustibles renovables anunciados por más de 85 productores en 30 países, cada uno de estos anunció la intención o el compromiso de producir SAF dentro de su lista más amplia de productos de combustibles renovables. 

Si la producción de energía renovable alcanza los 69,000 millones de litros para 2028, como se estima, la trayectoria a 100,000 millones de litros (80 millones de toneladas) para 2030 estaría encaminada; en caso de que solo el 30% de eso produjera SAF, la industria podría lograr 30 mil millones de litros (24 millones de toneladas) de producción de SAF para 2030.

Tags: América Latina y el CaribeSAF

Noticias Relacionadas

Supera Gulfstream los 5.5 millones de km volados usando mezclas de SAF

Supera Gulfstream los 5.5 millones de km volados usando mezclas de SAF

17 octubre, 2025
Reestructura EU sus incentivos para biocombustibles con impacto desigual en el SAF

Reestructura EU sus incentivos para biocombustibles con impacto desigual en el SAF

13 octubre, 2025
Lanzan OACI e IRENA portal para financiar proyectos de SAF

Lanzan OACI e IRENA portal para financiar proyectos de SAF

23 septiembre, 2025
Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

22 septiembre, 2025
Next Post

Equidad de género en la aviación

Equidad de género en la aviación

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta AICM un 15% de avance en obras de remodelación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados