• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Publica IATA proceso para alcanzar el NetZero en 2050

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Publica IATA proceso para alcanzar el NetZero en 2050

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dio a conocer una serie de hojas de ruta destinadas a proporcionar pasos detallados de las acciones y dependencias críticas para que la aviación logre emisiones netas de carbono cero para 2050. 

Entre ellas, propuso abordar la tecnología de aeronaves, la infraestructura energética, las operaciones y las finanzas; además de las consideraciones de política que conduzcan a lograr el cero neto.

“Las hojas de ruta son la primera evaluación detallada de los pasos clave necesarios para acelerar la transición hacia el cero neto para 2050, y evolucionarán a medida que profundicemos para establecer hitos intermedios en el camino hacia el cero neto”, sostuvo Willie Walsh, director general de IATA

Agregó que los gobiernos, proveedores y financistas no pueden ser espectadores en el viaje de descarbonización de la aviación, sobre todo porque estas propuestas son un llamado a la acción para que todas las partes interesadas de la aviación entreguen las herramientas necesarias para que esta transformación fundamental sea un éxito, con políticas y productos aptos para un mundo de cero emisiones netas.

Para desarrollarlas, Walsh explicó que se llevó a cabo una revisión entre pares, complementada con una herramienta de modelado proporcionada por el Laboratorio de Sistemas de Transporte Aéreo del University College London (UCL), para calcular las reducciones de emisiones para cada tecnología.

Los puntos destacados de cada hoja de ruta incluyen aspectos de tecnología aeronáutica, como el desarrollo de aeronaves y motores más eficientes, sin dejar de lado el uso y producción de combustible de aviación (SAF), hidrógeno o baterías 100% sostenibles. 

En cuanto a infraestructura de energía y nuevos combustibles, la atención debe centrarse en los combustibles y la nueva infraestructura portadora de energía. 

Para el caso de las operaciones, es en cuanto a las oportunidades para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia energética mejorando la forma en que se operan las aeronaves existentes; la automatización, la gestión de big data y la integración de nuevas tecnologías son factores clave para optimizar la gestión del tráfico aéreo y mejorar la eficiencia general del sistema de transporte aéreo.

En cuanto al tema de política, la IATA indicó que es necesario crear políticas estratégicas alineadas para proporcionar incentivos y apoyo para la transición de la industria de la aviación hacia un futuro de cero emisiones netas. 

También se deben financiar los 5 billones de dólares acumulativos necesarios para que la aviación alcance el cero neto para 2050, esto incluye avances tecnológicos, desarrollos de infraestructura y mejoras operativas.

Como solución inmediata, se espera que SAF entregue alrededor del 62% de la mitigación de carbono necesaria para lograr cero emisiones netas para 2050.

Pero aunque se espera que SAF sea implementable con la futura flota de aeronaves, todavía tiene importantes interdependencias en cuanto a políticas, tecnología aeronáutica, infraestructura energética, financiación y operaciones para las que estas hojas de ruta son fundamentales, se planteó durante la 79 Reunión General Anual de la IATA (AGM) y la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo, realizada en Estambul, Turquía.

Tags: Emisiones de carbonoIATAMEDIO AMBIENTESAF

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Celebra Mars Express, de Airbus, 20 años en el espacio

Celebra Mars Express, de Airbus, 20 años en el espacio

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados