• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

La aviación conecta al mundo aún con divisiones geopolíticas: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La aviación conecta al mundo aún con divisiones geopolíticas: IATA

“La aviación es importante porque conectar el mundo, incluso cuando las divisiones geopolíticas se hacen más profundas, es una misión vital que requiere de compañías aéreas rentables, seguras, eficientes y sostenibles, expresó Willie Walsh, Director General de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) al iniciar la 79ª Asamblea General del organismo (AGM), la cual, dijo, “debe marcar el rumbo hacia una conectividad mundial aún más eficaz”.

Añadió que: “Estambul se convertirá en la capital mundial de la aviación (en estos días). Las aerolíneas se reúnen para revisar la recuperación de la industria tras el COVID-19, y planificar el camino hacia un futuro más sostenible, discutir las oportunidades de la tecnología para impulsar la eficiencia, desde la venta al por menor moderna a la mejora de la facilitación y para comprender los retos regulatorios comunes a los que se enfrentan”.

La Asamblea General de IATA se lleva a cabo del 4 al 6 de junio en Estambul, Turquía y atraerá a los dirigentes de las más de 300 aerolíneas miembros de la IATA, así como a altos funcionarios gubernamentales, socios estratégicos y proveedores de equipos, a la que seguirá la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo, con Pegasus Airlines como anfitriona.

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de Pegasus Airlines y Presidente de la Junta de Gobernadores de la IATA, Mehmet T. Nane, comentó que,  “estamos enormemente orgullosos de recibir a nuestros socios del sector en la gran ciudad de Estambul y estamos deseando darles la bienvenida a todos para la Asamblea General de la IATA, sobre todo de cara al hito de nuestro avión número 100 en el centenario de la República de Turquía a finales de este año”.

Indicó que, “la aviación se unió para ayudar al pueblo de Turquía a reconstruirse tras el trágico terremoto de febrero. Ahora la aviación se reúne para debatir cuestiones vitales relativas a nuestro camino hacia un CO2 neto cero en 2050, la diversidad de nuestra industria, nuestra recuperación operativa desde las profundidades del COVID, y muchos otros temas”.

Cabe mencionar que, la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo se celebra inmediatamente después de la AGM.

En el panel “CEO Insights”, moderado por Richard Quest, de CNN, participarán Greg Foran (CEO de Air New Zealand), Yvonne Manzi Makolo (CEO de Rwandair), John W. Dietrich (Presidente y CEO de Atlas Air Worldwide) y Campbell Wilson (CEO y Director General de Air India).

Además de las perspectivas económicas actualizadas del sector, se abordarán otros temas clave como la visión en conjunto de los retos a los que se enfrenta el sector ante los cambios en los mercados energéticos y en las cadenas de suministro; la contribución de la aviación a la recuperación de Turquía tras el terremoto; avances en sostenibilidad, entre otros.

Además se llevará a cabo la cuarta edición de los Premios a la Diversidad y la Inclusión, patrocinados por Qatar Airways. 

Dichos premios reconocen a las organizaciones y personas que están marcando la diferencia a la hora de ayudar a impulsar la iniciativa del sector 25by2025 para que la industria de la aviación sea más equilibrada en cuanto a género.

Esta será la segunda vez que la AGM se celebre en Estambul, que fue sede por última vez en 2008. Türkiye se está recuperando con fuerza del cierre por pandemia. En 2022, los viajes a/desde Turquía aumentaron casi un 60% y ahora es el séptimo mercado internacional de pasajeros del mundo. 

“Desde la última vez que estuvimos en Estambul, Turquía se ha convertido en una increíble potencia mundial de la aviación. Sus compañías aéreas lideran la conectividad regional e internacional, y el nuevo y magnífico aeropuerto avergüenza a otros países que muestran su falta de inversión aeroportuaria. No cabe duda de que la importancia de Turquía para la aviación mundial seguirá creciendo de forma significativa”, afirmó Walsh.

Tags: aviacionIATATurquía

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

30 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Celebra Mars Express, de Airbus, 20 años en el espacio

Celebra Mars Express, de Airbus, 20 años en el espacio

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados