• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Anuncian ACI y CANSO mejoras en capacidad aeroportuaria

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Anuncian ACI y CANSO mejoras en capacidad aeroportuaria

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) Mundial y la Organización de Servicios Civiles de Navegación Aérea (CANSO) anunció el desarrollo del programa de Mejora de la Capacidad del Sistema Aeroportuario (ASCE) para eliminar las barreras de capacidad aeroportuaria y apoyar el crecimiento sostenible de la demanda de viajes aéreos.

El programa ASCE es una de las principales áreas de cooperación que se derivan de un nuevo Memorando de Entendimiento (MoU) que se firmó en Airspace World por los directores generales de ACI World y CANSO, que representan a los operadores aeroportuarios y a los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) respectivamente. Además estrechará la colaboración para promover el desarrollo seguro, eficiente y sostenible de la aviación civil.

Según las últimas Previsiones del Tráfico Aeroportuario Mundial 2022-2041 de ACI, se prevé que el tráfico total de pasajeros en todo el mundo crezca a una tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC) del 7.5% entre 2021 y 2041, hasta alcanzar los 19,300 millones de pasajeros. Esto incluye un fuerte gradiente de recuperación observado en los primeros cinco años (CAGR para 2021-2026) del 19.0%. 

Acomodar el crecimiento de la demanda de viajes aéreos ha sido durante mucho tiempo un desafío para el sistema de aviación y las previsiones futuras requieren la cooperación entre las partes interesadas para garantizar un sistema de transporte aéreo seguro, eficiente y sostenible para los pasajeros.

El programa ASCE se centra en todo el sistema aeroportuario y el espacio aéreo circundante, ya que estas áreas pueden constituir a menudo los retos de capacidad más importantes. 

“El desbloqueo de la capacidad mediante una mejor coordinación, cambios en los procedimientos e inversiones estratégicas en tecnología e infraestructuras puede aportar ventajas significativas”.

Las mejoras en el uso de la capacidad pueden reducir los retrasos y las operaciones ineficaces que pueden generar costes adicionales para los aeropuertos, los PSNA y los operadores aéreos, así como trastornos para los pasajeros. En algunos casos, las mejoras pueden permitir el aplazamiento de costosas inversiones en infraestructuras o sistemas y contribuir a los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de la aviación.   

Además ACI y CANSO colaborarán en un programa piloto para perfeccionar y validar las metodologías. Está previsto realizar un piloto del programa de ACI en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Lima (Perú), y otro en los próximos meses. Se invita a los interesados en beneficiarse del programa a rellenar el formulario ACI World-CANSO ASCE.

“Aprovechar toda la capacidad disponible en el sistema aeroportuario es una de las formas clave en que los aeropuertos y los proveedores de servicios de navegación aérea pueden apoyar el crecimiento de la demanda de viajes aéreos y la sostenibilidad del ecosistema de la aviación mundial”, declaró Luis Felipe de Oliveira, director general de ACI World.

El Director General de CANSO, Simon Hocquard, añadió que ACI y CANSO comparten muchas prioridades y estamos encantados de trabajar con nuestros socios aeroportuarios en este programa. 

“Creo que centrarnos en liberar la capacidad del sistema en el entorno de las terminales aeroportuarias y del espacio aéreo puede reportar beneficios reales al sistema. Necesitamos nuevas perspectivas en la gestión de la congestión y buscar nuevas formas de utilizar los recursos de infraestructura existentes si queremos satisfacer las demandas futuras”.

Tags: ACICANSO

Noticias Relacionadas

Defiende IFATCA rol humano en la aviación durante Asamblea de la OACI

Defiende IFATCA rol humano en la aviación durante Asamblea de la OACI

17 octubre, 2025
Líderan Van der Helm y Pier Berman nueva etapa del Programa de Operaciones de CANSO

Líderan Van der Helm y Pier Berman nueva etapa del Programa de Operaciones de CANSO

15 octubre, 2025
Fortalecerán CANSO e IFATSEA capacitación de personal de seguridad aérea

Fortalecerán CANSO e IFATSEA capacitación de personal de seguridad aérea

6 octubre, 2025
Alcanza Aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry, Francia, Nivel 5 de certificación ambiental

Alcanza Aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry, Francia, Nivel 5 de certificación ambiental

6 octubre, 2025
Next Post

Futuros aeropuertos y ecosistemas de carga mexicanos (Primera parte)

Futuros aeropuertos y ecosistemas de carga mexicanos (Primera parte)

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alista Aeroméxico su regreso a los mercados bursátiles en México y EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Iberia ruta Madrid-Monterrey ante crecimiento récord de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados