• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Presenta IATA guía para asistencia de viajeros con discapacidad

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta IATA guía para asistencia de viajeros con discapacidad

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) presentó una nueva guía para apoyar a las aerolíneas y agentes de asistencia en tierra (handling) para lograr la movilidad de forma segura, eficiente y mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros con discapacidad.

Proporcionar un transporte seguro, fiable y digno a los pasajeros con discapacidad es una prioridad para las aerolíneas, la cual se vio reforzada por una Resolución aprobada por unanimidad en la 75ª Reunión General Anual de la IATA en 2019.

El transporte seguro y eficiente de ayudas a la movilidad fue identificado como un área clave para la mejora de las aerolíneas, trabajando con las partes interesadas de la industria y los grupos de discapacidad.

“Las aerolíneas se comprometen a garantizar que los pasajeros con discapacidad puedan viajar con dignidad, confianza y comodidad. Trabajando con representantes de la comunidad de discapacitados, establecimos que se necesitaban urgentemente nuevos protocolos para mejorar el transporte de ayudas a la movilidad”, declaró Nick Careen, vicepresidente Senior de Operaciones, Seguridad y Protección de la IATA.

Añadió que estas nuevas directrices, creadas en colaboración con los principales agentes de la cadena de transporte, “mejorarán el servicio y reducirán significativamente los daños a estos dispositivos vitales que a menudo son una extensión del cuerpo de un pasajero con discapacidad”.

Entre los elementos clave de las nuevas directrices figuran: Mejores procesos de reserva e intercambio de información, incluido el uso de códigos de Solicitud de Servicios Especiales (SSR) y de Requisito de Nombre del Pasajero (PNR) para ofrecer información anticipada sobre las especificaciones de la ayuda a la movilidad.

También una recomendación para crear una etiqueta electrónica de ayuda a la movilidad fijada y que contenga información técnica que ayude a las aerolíneas y al personal de tierra a transportar la ayuda de forma segura.

Asesoramiento a las compañías aéreas sobre el desarrollo de un conjunto de herramientas de comunicación para relacionarse con los pasajeros con discapacidad, incluida una zona web claramente señalizada y accesible.

Promueve además, buenas prácticas para la carga, recogida y devolución de ayudas a la movilidad; recomendación de formación y despliegue de personal especializado en rampas para manipular los equipos de ayuda a la movilidad; así como orientación sobre cómo resolver adecuadamente los casos en que los dispositivos de ayuda a la movilidad resulten dañados; revisión y mejora de la formación del personal de tierra y de las compañías aéreas.

“La experiencia demuestra que la comunicación es fundamental para mejorar el manejo de los dispositivos de ayuda a la movilidad. Estas directrices establecen los pasos que deben seguir los pasajeros, las compañías aéreas y la cadena de viajes para intercambiar información en todas las etapas del viaje. Ayudará a las compañías aéreas a actuar mejor y dará más confianza a los pasajeros que utilicen ayudas para la movilidad.”, declaró Careen.

Las orientaciones reflejan y se basan en las mejores prácticas del sector y seguirán revisándose y ampliándose antes de convertirse en normas industriales.

Entre otros aspectos, se incluyen recomendaciones para que el diseño de los aeropuertos cumpla las normas de accesibilidad, así como orientaciones específicas para garantizar el cumplimiento de la normativa sobre mercancías peligrosas (para dispositivos alimentados por baterías de litio), además de instrucciones paso a paso sobre la carga segura de dispositivos de ayuda a la movilidad a bordo.

Tags: aeropuertosDiscapacidadIATA

Noticias Relacionadas

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Next Post

Los dilemas éticos del espacio

Los dilemas éticos del espacio

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados