• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Los impuestos, factor de aumento de precios: Canaero

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Los impuestos, factor de aumento de precios: Canaero

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) destacó que gran parte del precio de los boletos de avión no se compone únicamente por la tarifa aérea sino también por los impuestos, tasas y tarifas aeroportuarias.

Durante su participación en el Foro de Aviación, organizado por la Cámara de Diputados, este organismo integrado por más de 50 miembros, entre aerolíneas nacionales e internacionales, empresas cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios, entre otros, mencionó que los impuestos pueden representar hasta 42% del precio del boleto.

Destacó que los costos de operación de las aerolíneas se ven impactados por factores externos, como ejemplo, con el incremento de precio de la turbosina.

La Canaero, acudió, junto con otros organismos, a la Cámara de Diputados para participar en un foro abierto donde se expuso la postura de la industria ante la iniciativa del Ejecutivo Federal sobre la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil.

Además se presentaron cifras que muestran la importancia del sector para el desarrollo económico y social del país, donde se mencionó que la industria aérea representa 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB), alrededor de 1.3 millones de empleos y que conectó a 107 millones de pasajeros durante 2022.

Sobre el tema de Categoría 2, se expuso la afectación que han sufrido aerolíneas del país y otras empresas del sector debido a la degradación de categoría que Estados Unidos hizo a la autoridad aeronáutica desde mayo del 2021, debido al incumplimiento de estándares internacionales en materia aeronáutica.

La Canaero destacó que la Categoría 2 sólo la tienen México y otros 12 países, entre ellos Venezuela, Ghana, Pakistán, Tailandia y Bangladesh.

Además se abordó el tema de la gran conectividad aérea y competencia en México y se mencionó que en el país operan alrededor de 70 aerolíneas, por lo que existe competencia. Al cierre del año pasado se rompió récord nacional que registró un tráfico de más de 107 millones de pasajeros, lo que aportó una importante derrama económica. También se resaltó que cerca de 94% de los ingresos por turismo de internación provienen de pasajeros que llegaron por avión.

Sobre el polémico tema del cabotaje, se presentaron argumentos, cifras y ejemplos mundiales que demuestran que abrir los cielos de México para que empresas extranjeras operen rutas domésticas, tendrían graves consecuencias para el sector, para los pasajeros y para los ingresos del Gobierno por impuestos y derechos que dejarían de cobrar y se externó la necesidad de que las empresas que invierten en el país cuenten con certeza jurídica.

De manera unánime, todos en el sector expresaron la importancia de que la Agencia Federal de Aeronáutica Civil (AFAC) sea una Institución fuerte, que cuente con presupuesto, autonomía y capacidad para hacer sus labores de autoridad, pues se trata de un tema de seguridad nacional.

Además, el sector compartió que continuará apoyando el desarrollo integral del proyecto AIFA y que la maduración de ese aeropuerto depende de diversos factores que están en desarrollo como por ejemplo la conectividad terrestre.

La Cámara reconoció la apertura de los legisladores a través de la realización de este foro que permitió exponer el estado en que se posiciona la industria aérea, sus preocupaciones, así como la más amplia disposición de colaborar conjuntamente, gobierno e industria, para fortalecer esta industria estratégica.

Finalmente dijeron que la Canaero toma en cuenta los comentarios de los legisladores, asimismo, solicitaron que estos encuentros se realicen con mayor frecuencia con el fin de que la experiencia del sector y la visión de las autoridades se coordinen y permita tomar decisiones acertadas en beneficio de la industria y del país.

Tags: AFACCanaeroturbosina

Noticias Relacionadas

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

30 julio, 2025
Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
Next Post

Los dilemas éticos del espacio

Los dilemas éticos del espacio

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados