• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Anuncia EU la instalación de la oficina de FAA en México

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Anuncia EU la instalación de la oficina de FAA en México

José Rivera y Pablo Chávez

En medio de los trabajos por recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea por parte de México, el embajador estadounidense en el país, anunció que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) abrió una oficina en territorio nacional.

La oficina, a cargo de Norma Campos, se instaló desde el mes de diciembre y empezó labores el 2 de enero. La instalación de esta oficina fue considerada como parte de una colaboración más inmediata y cercana en beneficio del mercado aéreo transfronterizo más grande del mundo, el de México y Estados Unidos, donde transitan más de 30 millones de pasajeros al año.

Esta apertura de las oficinas se da a 20 meses de que la aviación mexicana perdiera la Categoría 1 en seguridad aérea y la FAA la degradara a la segunda posición.

Esta rebaja de categoría significa que las aerolíneas mexicanas no han podido abrir nuevas rutas ni agregar nuevas flotasen sus vuelos a Estados Unidos durante el último año y medio, y los acuerdos de mercadeo entre las aerolíneas han sido limitados.

Cuando la degradación entró en vigencia, el entonces administrador de la FAA, Steve Dickson, reiteró la disposición de la agencia para brindar experiencia técnica y asistencia para ayudar a México a recuperar la calificación más alta, tal como se hizo en el 2010.

“La agencia ha enviado un equipo de expertos casi una docena de veces desde mayo del 2021”, informó la FAA, y agregó que la oficina internacional permitirá a la FAA vigilar las operaciones de viajes a México y América Latina desde Estados Unidos.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, fue el primero en anunciar la noticia y dijo que la oficina había sido abierta para fortalecer la cooperación entre las autoridades y el sector privado.

“Para dar seguimiento a la integración de América del Norte, trabajamos para afianzar los lazos de colaboración entre nuestros países, los cuales reafirmaron nuestros gobiernos durante la visita del presidente Joe Biden a México y la Cumbre de Líderes de América del Norte”, dijo Salazar.

Añadió que de esta forma se profundizará el diálogo y el trabajo conjunto para que ambos países colaboren en materia de aviación civil.

Con respeto a la soberanía de México, expresó que: “consideramos que la implementación de las recomendaciones de la FAA a través de vías legislativas nos ayudará a que nuestros vínculos en materia de aviación den más frutos para ambos países y nos ayuden a ser más competitivos”.

El embajador estadounidense recordó que México es el país con más vuelos de y hacia los Estados Unidos, lo que lo convierte en el primer destino de viaje de los estadounidenses. Uno de cada cuatro de los estadounidenses que viajaron al extranjero, lo hicieron hacia algún destino mexicano, lo que significa alrededor de 13 millones de viajeros.

“Gracias a la industria de la aviación, nuestras naciones se conocen mejor, nuestro comercio se profundiza al generarse mayores oportunidades y el sector aeronáutico nos permite adentrarnos a las empresas del futuro con mayor dinamismo”, aseveró.

Por su parte, en los últimos meses, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha desarrollado una serie de propuestas para recuperar la calificación de Categoría 1, solicitó al Congreso cambios en las regulaciones, presupuestos a Hacienda y cumplimiento internacional en licencias de personal, operaciones de aeronaves y aeronavegabilidad de las aeronaves.

 

La industria se congratula

Por su parte, Viva Aerobus aplaudió la apertura de la primera oficina de la FAA en México. Con este anuncio, se promueve una colaboración mucho más inmediata y cercana en beneficio del mercado aéreo transfronterizo más grande del mundo, México-EU, donde transitan más de 30 millones de pasajeros al año.

Viva dijo que con esto se abre un nuevo canal que facilitará la implementación y enriquecimiento de las mejores prácticas en materia de aviación civil.

“Aplaudimos que la FAA ya cuente con una oficina en México, convencidos que ello contribuirá a impulsar los esfuerzos y acciones necesarias para seguir fortaleciendo la seguridad, competitividad y eficiencia de las operaciones áreas en la región”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

 “Es, sin duda, una decisión muy afortunada en el camino hacia la recuperación de la Categoría 1 y juntos hacer que México y EUA estén aún más cerca”, añadió.

En este anuncio, también estuvieron presentes representantes de Aeroméxico, Volaris, así como de las aerolíneas estadounidenses, American Airlines, Delta y United, así como la oficina de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en México.

 

Tags: Categoría 1FAAMéxico-Estados Unidos

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Next Post

Biodiversidad en peligro: Cómo la tecnología espacial puede ayudarnos a protegerla

Biodiversidad en peligro: Cómo la tecnología espacial puede ayudarnos a protegerla

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados