• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Sigue AmLat liderando recuperación del tráfico de pasajeros: ALTA

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sigue AmLat liderando recuperación del tráfico de pasajeros: ALTA

Durante noviembre de 2022, la región de Latinoamérica y el Caribe (LAC) se mantuvo con el mejor nivel de recuperación en el mundo; concretamente, se transportaron 29.2 millones de pasajeros, esto es 97% de los pasajeros del mismo mes de 2019. En el acumulado de enero a noviembre se transportaron cerca de 298 millones de pasajeros, 9.9% por debajo de sus niveles de 2019, informó la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Los datos de noviembre reflejan un avance significativo en la senda de la recuperación, comparado con el mes de octubre, cuando se alcanzó 92% de los niveles de 2019. Las cifras de LAC superan las de Norteamérica que en noviembre se ubicó en 92% de sus niveles 2019, Medio Oriente 88%, Europa 81%, África con 80% y el Sureste Asiático, la región con menos recuperación, con 74%.

En lo que respecta al tráfico de pasajeros internacionales, nuevamente República Dominicana, Colombia y México estuvieron a la cabeza de la senda de la recuperación en LAC con 22%, 17% y 11% de crecimiento, respectivamente. Chile y Argentina alcanzaron 89% y 78% de sus niveles de 2019.

En cuanto al tráfico doméstico, Colombia y México alcanzaron un sobresaliente crecimiento superando un 13% sus niveles en 2019. Argentina avanzó con 97% y Chile con 96% de sus niveles prepandemia. Los ingresos por pasajero-kilómetro (RPK) domésticos fueron los que presentaron mayor recuperación con 2.9% por encima de lo logrado en 2019.

Según el IMF, el peso de los alimentos en la canasta de consumo, el cual ha sido significativamente afectado por la inflación, representa el 25% de la canasta, por lo que es probable que los recursos que destinados a viajes puedan reducirse en este escenario de contracción económica.

“A nivel operativo afectan de manera importante la reducción en las expectativas de crecimiento económico global, altas tasas de inflación, devaluación de las monedas de la región frente al dólar, un altísimo costo del principal insumo para proveer el servicio del transporte aéreo que es el combustible, entre otros aspectos”, destaca José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo y CEO de ALTA.

En 2022, el combustible mantuvo precios históricamente altos. El 27 de diciembre, el precio del jet fuel alcanzó 138% por encima de enero de 2021, mientras que el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) un 79%. Esta alza ha repercutido en el peso que tiene el insumo en la estructura de costos de las aerolíneas, el cual ha pasado de representar 28% un año atrás a casi 50% en el Q3 de 2022.

Aunque en los últimos meses bajó su precio frente a su pico de 190 dólares (29 de abril de 2022), a 128 dólares (26 de diciembre) su participación en la estructura de costos representó 50% más que en diciembre de 2021, subraya Botelho.

“El 2023 tiene sus propios retos. La potencial caída en la demanda de los servicios de transporte aéreo originada por una recesión económica, mezclada con los retos económicos para la operación, especialmente inflación, devaluación y altos costos, pueden ser barreras a la recuperación de esta industria que en el 2022 perdió 2,000 millones de dólares en LAC. En ese sentido, 2023 es un año de retos, sí, pero también de inmensas oportunidades. Tenemos por delante la ocasión oportuna para estrechar el trabajo articulado entre autoridades e industria en pro del pasajero y en pro de una industria que genera desarrollo. ¡Juntos volamos más alto!”, remarcó el Director Ejecutivo de ALTA.

Tags: ALTALatinoaméricapasajeros

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Next Post

Cabotaje y Categoría 1

Cabotaje y Categoría 1

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados