• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Se espera un 2023 de recuperación, pero con reservas: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se espera un 2023 de recuperación, pero con reservas: OAG

Ha iniciado un nuevo año y con suerte, ha llegado al fin la tan ansiada recuperación de los viajes aéreos que podrá notarse a lo largo de todo el 2023. Sin embargo, hay mucho qué pensar sobre el comportamiento de la industria en las últimas semanas ya que, pese al optimismo generalizado para el año, hay algunos retos que suenan difíciles de sortear, al menos en el pirmer semestre.

A fines del 2022, las aerolíneas a nivel global registraron una oferta total de 4,700 millones de asientos, lo que representa una mejora del 31% respecto a lo reportado en 2021, de acuerdo con datos de la consultora OAG. Todo ello, pese a que el comportamiento de China significó un enorme desafío por la indefinición respecto a la apertura o no de sus vuelos debido al Covid-19.

A pesar de ello, en 2022 se registraron alrededor 31.2 millones de vuelos, un 25% más que el año anterior. La aerolínea con mayor capacidad fue American Airlines con 248.2 millones de asientos programados, mientras que el aeropuerto más sobresaliente del mundo fue Atlanta, donde se ofertaron  54.9 millones de asientos. Hay que tomar en cuenta que al cierre final de los número puede haber cierta variación debido a las tormentas invernales y al comportamiento de Southwest.

El sudeste asiático, África del norte y Asia central reportaron un crecimiento significativo y, pese a las tormentan invernales en Estados Unidos y Canadá, el crecimiento es alto y el número de vuelos y asientos está ya muy cerca de los niveles pre-pandemia, a sólo 2.4%, apenas 549 mil asientos de llegar .

El primer trimestre de este año propspecta actualmente 1,270 millones de asientos en comparación con los 1,340 millones de 2019. La reducción de las restricciones de viajes internacionales en China no se han reflejado en la capacidad y parece poco probable que haya un impacto significativo al menos en el primer trimestre, de acuerdo con la consultora. 

La mayoría de las regiones del mundo están esperando aumentos de capacidad cada semanal; solo dos reportan reducciones, una de ellas es el Caribe, ya que la demanda de ocio disminuyó, por razones obvias. 

Por otro lado, aunque los primeros veinte países top de la lista permanecen sin cambios, Brasil ahora es el quinto mercado más grande del mundo con un 7% más de capacidad que la semana pasada. De manera similar, Alemania tuvo un aumento intersemanal cercano al 10 %.  Sin embargo, sigue siendo uno de los mercados europeos que aún no se ha recuperado del todo y se sitúa 26 % debajo del nivel histórico.

Sigue en ascenso el low-cost

De acuerdo con OAG, encontrar un servicio de corta distancia en una aerolínea será cada vez más difícil en algunos mercados, a medida que continúa el impulso de las aerolíneas de bajo costo.

Southwest Airlines, es una de las pocas aerolíneas que opera con 9% más o 350 mil asientos adicionales por semana comparado con la prepandemia. A pesar de ello, no es la aerolínea más fuerte en términos de crecimiento. Wizzair, Ryanair e Indigo están dejando atrás a otros miembros del club de los veinte principales y con más aviones.

Además, este 2023 se deberá ver la fusión de JetBlue y Spirit , que enfrentará algunos desafíos en las diferentes ofertas de productos. La aerolínea resultado de la capacidad combinada, operará alrededor de 2 millones de asientos a la semana, lo que llevará a la entidad a la séptima posición en todo el grupo.

Aún hay muchos problemas pendientes que deben enfrentarse, entre ellos la disponibilidad de los recursos operativos que se necesitan para reconstruir la oferta a los niveles de 2019. 

Expertos mencionan que es poco probable una recuperación total antes de 2025 y eso bien podría ser el caso, ya que las aerolíneas continúan siendo disciplinadas sobre cómo y cuándo volver a agregar capacidad. 

Los nuevos cronogramas de entrega de aviones son, en el mejor de los casos, indicativos para este año y muchas aerolíneas esperan claridad sobre cuándo llegarán sus nuevos aviones; la planificación en ese contexto es difícil y fomenta un enfoque cauteloso para los pronósticos de crecimiento de la capacidad.
 

Tags: American AirlinesOAG

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

30 junio, 2025
Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

30 junio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

26 junio, 2025
Next Post

Por qué no al cabotaje aéreo

Por qué no al cabotaje aéreo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados