• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Fundan en Colombia el Colegio de Abogados de Derecho Aeronáutico

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Fundan en Colombia el Colegio de Abogados de Derecho Aeronáutico

En Colombia se fundó el Colegio de Abogados de Derecho Aeronáutico, una entidad sin ánimo de lucro, que tiene por objetivo llevar a cabo el estudio, investigación, divulgación y perfeccionamiento de esta especialización, tanto a nivel local como internacional, así como estudiar aspectos económicos, financieros, empresariales y contractuales que guarden relación.  

El colegio se constituyó y registró ante la Cámara de Comercio de Bogotá y entre sus actividades está la de promover espacios académicos, impulsar el estudio de diferentes temáticas de esa rama del derecho, promover el posicionamiento en universidades a nivel nacional e internacional, crear un centro de documentación y relatoría de investigaciones, publicaciones y obras de derecho aeronáutico, emitir conceptos jurídicos, opiniones legales, entre otros. 

El recién formado colegio informó que para ser miembro, en cualquier calidad, se deberá acreditar una actividad que esté relacionada con los estudios de derecho aeronáutico, cuyo título haya sido otorgado por una universidad nacional o extranjera, debidamente reconocida por la Ley, siempre que demuestren interés por las áreas que constituyen el objeto del Colegio y sean aceptados por la Junta Directiva. 

Se informó que en estos últimos días se han presentado solicitudes de abogados de stakeholders como aerolíneas, gremios, empresas asociadas a la industria, universidades y  entidades de la rama jurisdiccional, entre otros. “La idea es contar con un equipo multidisciplinario que aporte en los espacios académicos y de promoción”. 

“Todo este esfuerzo e iniciativa se encuentra altamente respaldado por el secretario general de la OACI, el Dr. Juan Carlos Salazar; el presidente de ALTA, Jose Ricardo Bothelo; la nueva presidenta de la IATA Colombia, Paula Bernal y, por supuesto, de la autoridad de aviación civil de Colombia”, afirmaron los organizadores.

La aviación como un todo tiene que ver con los contratos, los incidentes de seguridad tanto operacional como física, la inteligencia artificial, la privacidad y el intercambio de  datos, la relación con los aeropuertos, el medio ambiente y los usuarios. Es muy difícil que un abogado interno o cualquier abogado pueda especializarse en cada uno de estos temas, de ahí la importancia de la creación de este organismo.

Otro de los grandes desafíos del mundo aeronáutico tiene relación con todas las innovaciones y desde el punto de vista jurídico también tiene importantes retos para no quedarse atrás.

“En estos frentes, será crucial el apoyo que desde el Colegio podamos dar a las autoridades nacionales para crear y desarrollar regulaciones uniformes, que acompañen el sector privado y que promuevan la sana convivencia dentro de un mismo ecosistema de la aviación tripulada y la aviación no tripulada”, se informó.  

El colegio afirmó que son muchos los retos que enfrenta hoy la industria luego de la pandemia y por la situación global y local actual:

“Este colegio se convierte en un actor sumamente relevante para realizar análisis y tener discusiones técnicas y de alto nivel, sobre todo, considerando que se trata de una actividad altamente regulada, internacional y especializada. La idea es construir y aportar entre todos, dado su alto impacto en el aporte a nivel económico y en todo el encadenamiento productivo y de conectividad, para promover el turismo tan importante para el país y conectar a los lugares más apartados”, aseveraron.

La objetividad e imparcialidad caracterizarán a cada una de las actividades que emprenda el Colegio, añadieron.  

Como miembros fundadores se encuentran Olga Lucía Ramírez, quien preside el organismo y quien fuera ex viceministra de infraestructura del Ministerio de Transporte de Colombia; Juan Fernando Puerta, asociado senior de Cuatrecasas y experto con gran trayectoria en la industria, es vicepresidente del Colegio; Jesús Sarmiento es secretario; así como Alfonso Plana, Jairo Fierro, Jose Ignacio García y Juliana Téllez, esta última acompaña el desarrollo de la industria desde la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Tags: Colegio de Abogados de Derecho AeronáuticoColombia

Noticias Relacionadas

Retornan hidroaviones a Colombia con prueba piloto en Ayapel, Córdoba

Retornan hidroaviones a Colombia con prueba piloto en Ayapel, Córdoba

23 septiembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

30 julio, 2025
Reconoce OACI liderazgo de Colombia en impulso al SAF en América Latina

Reconoce OACI liderazgo de Colombia en impulso al SAF en América Latina

11 agosto, 2025
Anuncia Aeroméxico más de 84 vuelos semanales a Colombia con nueva ruta a Cali

Anuncia Aeroméxico más de 84 vuelos semanales a Colombia con nueva ruta a Cali

29 mayo, 2025
Next Post

La ciberseguridad, un asunto de seguridad espacial

Cabotaje: puñalada a la aviación mexicana

Más Leídas

  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cesa operaciones islandesa PLAY a cuatro años de comenzar a volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados