• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Apoyan ingenieros aeronáuticos a autoridades para recuperar Categoría 1

Redaccion A21 by Redaccion A21
16 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Apoyan ingenieros aeronáuticos a autoridades para recuperar Categoría 1

La Asociación de Ingenieros Aeronáuticos (AIA) quiere aportar su granito de arena para ayudar a la autoridad aeronáutica a recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea que confiere la Administración Federal de los Estados Unidos (FAA), y por ello afirman tener una propuesta de Ley de Aviación Civil, misma que se podría complementar con la que está cabildeando actualmente la autoridad, afirmó el presidente de este organismo, David Almaguer Núñez.

En entrevista, el presidente de la AIA mencionó que desde hace prácticamente cuatro años, cuentan con su proyecto de ley y han buscado acercarse con los diferentes directivos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), como fue en su momento Rodrigo Vásquez Colmenares y Carlos Antonio Rodríguez Munguía, sin obtener una respuesta satisfactoria.

Ahora, con la llegada del general Miguel Enrique Vallin Osuna, dijo “estamos empujando a ver si nos permite colaborar en ese proyecto de reforma y reitero, porque nosotros ya tenemos algo súper avanzado y nada más sería cosa de prácticamente de ganarle tiempo al tiempo”.

Almaguer confió en que les abran las puertas para poderle compartir esa información y hacer una sinergia, “básicamente queremos sacar un documento, más enriquecido y que ayude a la aviación”, dijo.

Explicó que la propuesta de Ley de Aviación Civil de la AIA busca subsanar los vacíos legales, tales como son las facultades en manufacturas de aeronaves, lo que no contempla la legislación actual, así como a lo referente a los nuevos vehículos no tripulados o tripulados a distancia, como el caso de los drones. Recordó que la actual ley de aviación data de 1994 y se le han hecho una serie de reformas.

Almaguer Núñez mencionó que ellos están diseñando un dirigible rígido y al buscar dentro de la normativa todo lo que es la manufactura de dirigibles en México, se ve que no existe.

“Hay vacíos; también hay un grupo de ingenieros que están colaborando en temas aeroespaciales y también la Ley de Aviación Civil no contempla nada de temas de vehículos aeroespaciales”, recordó.

A pesar de que le han dicho a los directivos de la AFAC que quieren que vean su propuesta, la AIA no han tenido una respuesta. “Te voy a contestar lo que recibí tajantemente como respuesta, me dijeron que no era necesaria esa colaboración, porque ellos ya la tenían, dijeron que ya estaba el trabajo desarrollado”.

Sin embargo, expresó, pasó el tiempo y se dieron cuenta que, efectivamente, no tenían ese trabajo desarrollado. Incluso, a pesar de que la AIA pertenece al Comité Consultivo de Normalización y colabora directamente con la autoridad aeronáutica en lo que son normas, circulares y toda la cuestión normativa en sector aeronáutica, a la fecha no les han hecho llegar ningún borrador, ninguna propuesta de ley, es más, “así fríamente lo podemos decir, hemos preguntado y nos dicen que la autoridad tampoco la conoce”.

Insistió en que ellos están dispuestos, para que en el momento que la autoridad los llame, con gusto colaborarán en el análisis de la nueva Ley de Aviación Civil, pero reiteró, no han tenido una respuesta.

Finalmente, el presidente de la AIA comentó que lo que están presentado como documento para darle mayor autonomía a la AFAC, fue algo que ya se venía trabajando desde la administración de Enrique Peña Nieto y que con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, sólo se constituyó a la Agencia, pero no la transformó como venía en el proyecto.

“Solamente cambió de Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) a AFAC, pero toda la estructura quedó igual”, apuntó.

Recordó que entre las propuestas estaban mejores salarios para el personal aeronáutico, así como cursos de capacitación, pero con la nueva administración y sus recortes presupuestarios, “echaron abajo esto y eso ha sido un detonante para que se perdiera la Categoría 1”, concluyó.

Tags: AFACAsociación de Ingenieros Aeronáuticos de MéxicoCategoría 1

Noticias Relacionadas

Se requieren herramientas para mejorar seguridad operacional

Se requieren herramientas para mejorar seguridad operacional

6 noviembre, 2025
Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

4 noviembre, 2025
Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

3 noviembre, 2025
Es urgente una Política aérea de estado en México

Es urgente una Política aérea de estado en México

23 octubre, 2025
Next Post

Los problemas de la industria aérea se acumulan

El ecosistema aéreo

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados