• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Reprograma OACI auditoría a México para 2024

Redaccion A21 by Redaccion A21
20 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reprograma OACI auditoría a México para 2024

Por Ruth Arellano / enviada

Buenos Aires, Argentina.- La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) decidió prorrogar  la Revisión Universal de Seguridad (USOAP) programada para noviembre próximo hasta principios del 2024, una auditoría que determina la capacidad de México para mantener eficazmente sus sistemas de vigilancia de la seguridad operacional planteados en los 19 anexos de OACI.

En entrevista con A21, el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, señaló que la buena implementación de los estándares internacionales se logra con la colaboración armónica entre las instancias de gobierno que deciden los recursos necesarios para fondear los objetivos planteados por la autoridad de aviación civil, junto con el equipo técnico que trabaja en su cumplimento.

“La OACI ofrece toda la colaboración y el acompañamiento. México es país sede de una oficina regional en donde tenemos un gran equipo trabajando permanentemente por medio de la Dirección de Navegación Aérea, la cual ya tiene varios programas y proyectos en marcha; por ello, reiteramos nuestra voluntad de seguir acompañando a México en ese proceso de mejora”, declaró el Secretario. 

La auditoría, que se realiza cada 10 años a los países miembros de la Organización, estaba inicialmente programada para diciembre de 2021. Sin embargo, luego de la degradación a Categoría 2 por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos a nuestro país, se pospuso para noviembre de este 2022.

Esta revisión analiza el cumplimiento de los 19 anexos del Convenio, se distribuye en 8 categorías: Legislación, Organización, Licencias, Operaciones, Aeronavegabilidad, Investigación de Accidentes, Servicios a la Navegación Aérea y Aeródromos. 

“No conozco exactamente los procesos internos que puedan estar ocurriendo en el gobierno mexicano, pero sí puedo decir que, frente a la organización, el Estado siempre ha reiterado su compromiso de continuar e implementar los estándares y prácticas recomendadas internacionalmente.

“Desde ese punto de vista, apreciamos el compromiso y estamos dispuestos a colaborar y acompañar este proceso de la mejor manera posible”, agregó Juan Carlos Salazar desde el 18º Congreso Regional de líderes de la aviación llevado a cabo por la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo. 

La última vez que se realizó esta auditoría en México fue en 2012, y el país obtuvo una calificación de 85.06 de una máxima de 100. Esto significó una implementación efectiva de los estándares de la OACI en un 70%, una puntuación ligeramente menor al promedio mundial de los países, que es de un 71.28%.

Tags: navegación aéreaOACIUSOAP

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post
Pide Sinacta contratar 500 controladores para evitar crisis

Pide Sinacta contratar 500 controladores para evitar crisis

¡Abran los ojos, no los cielos!

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados