• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

La vorágine aérea

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
20 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La vorágine aérea

Volando más allá
 

En los últimos días, hemos vivido un cúmulo de anuncios, rumores, ideas, iniciativas y ocurrencias en materia de aviación nacional que, literalmente, han puesto a volar la imaginación de propios y extraños, devolviendo de alguna forma el interés público en lo aéreo y fijando en la agenda nacional el tema aeronáutico, aun cuando no necesariamente sea la prioridad, desafortunadamente.

Entre esta vorágine nos encontramos con: la idea de crear una nueva aerolínea estatal/militar; una iniciativa de reforma a la legislación aeronáutica, que propone la posibilidad de otorgar concesiones de operador aéreo comercial a empresas paraestatales, incluyendo la operación de aeronaves de la Sedena; saturaciones aeroportuarias; aerolíneas comerciales que se niegan a fenecer; alusiones públicas sobre la posibilidad de permitir la operación de cabotaje (en territorio nacional) por parte de operadores extranjeros; hasta toparnos con el nombramiento del nuevo director general de la AFAC. Todo lo anterior, sumado a los temas de fondo que preocupan y ocupan a la industria aérea, como la urgente recuperación de la “tristemente célebre” categoría 1.

La aviación es una de las industrias globales más dinámicas e innovadoras que existen, en la que todos los días se desarrollan nuevas formas de operar; sin embargo, también es una industria históricamente sobrerregulada, por lo cual y, salvo contadas excepciones, es una actividad que tradicionalmente respeta e incluso impulsa su marco jurídico y la cultura del cumplimiento.

Por tal motivo, cuando en ocasiones las ideas corren el riesgo de traspasar los límites de lo normativamente permitido, o ir en contra de lo que dictan los mercados globales, de las tendencias o de los estándares y prácticas internacionales, en mi opinión, regresar a los fundamentos (back to the basics), nos puede ayudar a aterrizar las iniciativas y las propuestas, a fin de no perdernos en este trajín de conceptos, alegres ideas y buenos deseos.

¿Y cuáles son esos fundamentos en la aviación?, sin duda, el primero de éstos el Convenio sobre Aviación Civil Internacional o Convenio de Chicago de 1944, que es el tratado normativo más importante en materia de Derecho Internacional Público Aeronáutico, y sus 19 documentos anexos, que hoy son letra viva y sustento de la aviación global, debido a la permanente actualización que la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) realiza; más las normas, los estándares y métodos recomendados precisamente por la propia OACI; más los lineamientos, las políticas, las certificaciones, las auditorías, las capacitaciones, así como las mejores prácticas internacionales en materia de aviación que desarrolla e implementa todos los días la International Air Transport Association (IATA). Esto es el origen, fuente y fundamento de la aviación civil mundial.

Sin duda, el diseño de una nueva Política Aeronáutica Nacional que contenga las bases, lineamientos y directrices para el desarrollo y rumbo estratégico de la industria aérea nacional, es una necesidad imperiosa y una demanda sustentada de todos los actores que integramos esta noble y apasionante industria.

*Es director legal y de relaciones institucionales de la aerolínea de carga MAS (antes MasAir).

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21″

Tags: Aviación civilOACI

Noticias Relacionadas

Anuncia OACI cumbre global para acelerar el desarrollo del talento en aviación

Anuncia OACI cumbre global para acelerar el desarrollo del talento en aviación

31 julio, 2025
Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

28 julio, 2025
Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

28 julio, 2025
Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

23 julio, 2025
Next Post
Pide Sinacta contratar 500 controladores para evitar crisis

Pide Sinacta contratar 500 controladores para evitar crisis

¡Abran los ojos, no los cielos!

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados