• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Cambio en AFAC: el General Vallín sustituye al General Munguía

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cambio en AFAC: el General Vallín sustituye al General Munguía

Ayer por la tarde, el encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, dio posesión como nuevo director de la Agencia Federal de Aviación Civil al General Manuel Enrique Vallín Osuna, quien sustituye al también General Carlos Rodríguez Munguía.

El principal reto del nuevo titular de la AFAC será lograr para la aviación mexicana, la recuperación de la Categoría 1 que otorga la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), además de sacar adelante cambios legislativos, estructurales y operativos para la industria aérea nacional, todo ello con el acuerdo de los distintos actores de la industria: gobierno, aerolíneas, gremios, sindicatos y proveedores diversos.

Por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el encargado de despacho de la SICT, Jorge Nuño Lara, designó como director general de la AFAC, al General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo retirado, Vallín Osuna.

El también subsecretario de Infraestructura, de la SICT informó que el nuevo funcionario sustituye al General en retiro Carlos Antonio Rodríguez Munguía, quien ocupaba la dirección general de la AFAC desde el 1 de febrero de 2021. El titular de la SICT, Nuño Lara, destacó que el sector aeronáutico es dinámico y requiere una adecuada conducción ya que juega un papel determinante en la economía nacional.

Además, dijo, que en la presente administración se trabaja permanentemente en el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria y en el fortalecimiento de la industria para procurar servicios accesibles y de calidad a los usuarios, a pesar de las adversidades encontradas.

El trabajo coordinado entre la AFAC y la subsecretaría de Transportes es fundamental y arduo, por lo que estamos seguros de que el resultado será satisfactorio, subrayó.

El General Vallín Osuna comentó que el primer objetivo de su gestión es la recuperación de la Categoría 1 en materia de seguridad aérea.

Planteó trabajar en las siguientes directrices: actualización del marco legal, incorporar perfiles profesionales adecuados; trabajo técnico para actualizar estándares en seguridad operacional y seguridad de la aviación civil, combatir la corrupción, así como buscar autonomía técnica, financiera y legal de la AFAC.

El nuevo titular de la Agencia apuntó que “esperamos resultados y una mejora significativa para recuperar la Categoría 1 y, a largo plazo, mantener el nivel y volver a posicionarnos como lo que algún día fuimos, un país representativo en la materia”. 

Añadió que “la historia de la Aviación Civil Internacional es de suma importancia, por ello el objetivo primordial es recuperar la Categoría 1, para operar dentro de los estándares internaciones establecidos.

“Es una necesidad social para poder brindar seguridad a este medio de transporte y es una responsabilidad directa de la autoridad aeronáutica del Estado”, puntualizó.

Por su parte, el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, aseguró que esta transición será armónica, por lo que brindó el apoyo de la subsecretaría a su cargo para el trabajo coordinado entre ambas áreas.

Indicó que la AFAC es una de las áreas de suma importancia para la aviación nacional, en el servicio de la seguridad del país.

CV

El General. Miguel Enrique Vallín Osuna, es originario de Culiacán Sinaloa, en su trayectoria profesional ha ocupado cargos como comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, en escuadrones aéreos, grupos y bases aéreas, Jefe de Estado Mayor en regiones aéreas y director general de Transportes Aéreos de la Guardia Nacional, entre otros.

Tags: AFACFAASICT

Noticias Relacionadas

Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

26 noviembre, 2025
Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

25 noviembre, 2025
Estima FAA más de 360 mil vuelos debido al Día de Acción de Gracias

Estima FAA más de 360 mil vuelos debido al Día de Acción de Gracias

24 noviembre, 2025
Cancelan seis aerolíneas vuelos a Venezuela tras advertencia de la FAA

Cancelan seis aerolíneas vuelos a Venezuela tras advertencia de la FAA

24 noviembre, 2025
Next Post
No hay justificación para crear una aerolínea estatal: Aeroméxico

No hay justificación para crear una aerolínea estatal: Aeroméxico

Se duplicará la flota en AmLat en dos décadas: Airbus

Se duplicará la flota en AmLat en dos décadas: Airbus

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados