• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Lanza ACI campaña #All4one Aviation Ecosystem

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lanza ACI campaña #All4one Aviation Ecosystem

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) anunció que promoverá las prioridades aeroportuarias clave en la 41 Asamblea Trienal de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad de todo el ecosistema aeronáutico.

Los Estados y organizaciones internacionales, incluido ACI World, han preparado documentos de trabajo que se presentarán durante esta asamblea y que representan las perspectivas de sus miembros. La discusión y sus conclusiones orientarán el trabajo de la OACI para el próximo trienio.

De esta manera se establecerá la política mundial y guía el trabajo continuo y futuro de los gobiernos en la aviación civil para los próximos tres años.

“Si bien todos nos hemos visto gravemente afectados por la pandemia, la industria de la aviación ha salido más unida y con el claro entendimiento de que debemos apoyarnos mutuamente para recuperarnos y crecer de manera sostenible”, aseveró Luis Felipe de Oliveira, director general mundial de ACI.

Por ello, ACI lanzó la campaña All 4 one Aviation Ecosystem (Ecosistema de aviación todos para uno) que sustenta su promoción en la 41 Asamblea de la OACI.

“Si una parte interesada se queda atrás, todo el sistema sufre, especialmente nuestros pasajeros y comunidades en todo el mundo. Todos en la aviación tienen la responsabilidad de maximizar la contribución de la industria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU), para las generaciones actuales y futuras. Fundamentalmente, como ecosistema, debemos continuar poniendo a los viajeros y las comunidades a las que servimos, en el centro de lo que hacemos”, agregó.

Añadió que la Asamblea de la OACI es una oportunidad para que ACI represente los puntos de vista de los aeropuertos y presente y discuta sus preocupaciones globales. 

“Nuestros documentos de trabajo se centran en: desarrollar la fuerza laboral de la aviación; fortalecer la accesibilidad a los viajes aéreos; alcanzar el objetivo de carbono cero neto de la industria para 2050; modernizar los marcos de políticas globales sobre tarifas aeroportuarias para garantizar el desarrollo de la infraestructura; y reforzar las acciones para detener el tráfico de vida silvestre”, agregó.

Para abordar la escasez de personal provocada por la pandemia de COVID-19, ACI World invitará a colaborar con organizaciones internacionales y la industria para apoyar programas de desarrollo profesional destinados a los diversos roles dentro de la aviación. Esto implica un mayor compromiso con las instituciones educativas para promover la aviación civil como una opción profesional atractiva.

Los aeropuertos están totalmente comprometidos a alcanzar el objetivo a largo plazo de la industria de cero emisiones netas de carbono para 2050 e instan a los Estados a hacer lo mismo. 

“ACI invitará a la Asamblea a seguir apoyando el trabajo de los aeropuertos para desarrollar e implementar sus estrategias y planes de acción de descarbonización; y apoyar una mayor colaboración entre las partes interesadas, para aumentar la disponibilidad de energía renovable, financiamiento y desarrollo de capacidades”, agregó ACI en un comunicado.

También pedirán la adopción de una nueva resolución sobre accesibilidad del transporte aéreo para personas con discapacidad y personas con movilidad reducida, pues se reconoce la necesidad y el liderazgo de la OACI para apoyar medidas que mejoren la accesibilidad al transporte aéreo.

Se espera que el evento de la OACI atraiga a más de 2,500 delegados, incluidos ministros, directores generales de aviación civil y responsables políticos y decisorios de alto nivel.

Tags: ACICOVID-19MEDIO AMBIENTEOACISostenibilidad

Noticias Relacionadas

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

13 agosto, 2025
Refuerza OACI cooperación en Asia-Pacífico para seguridad y formación aeronáutica

Refuerza OACI cooperación en Asia-Pacífico para seguridad y formación aeronáutica

11 agosto, 2025
Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

8 agosto, 2025
Pide administración Trump renombrar programa de igualdad en aviación de OACI

Pide administración Trump renombrar programa de igualdad en aviación de OACI

7 agosto, 2025
Next Post
Un día en la historia: el accidente donde fallece Blanca Estela Pavón

Un día en la historia: el accidente donde fallece Blanca Estela Pavón

Recuperación de la categoría 1 hasta finales de 2023, ¿en serio?

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados