• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

No habrá imposición en slots: AFAC

Ruth Arellano by Ruth Arellano
9 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

No habrá imposición en slots: AFAC

El director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Carlos Rodríguez Munguía, informó que este viernes iniciarán mesas de trabajo entre representantes de la industria, AFAC y Seneam para analizar si la metodología que usó este último para topar la capacidad máxima del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en 49 operaciones por hora fue la correcta. 

En entrevista con A21, el General Rodríguez Munguía señaló que, dado que el “Análisis del Índice de llegadas y salidas del AICM” fue hecho por el director de la anterior administración, se requería revisar y muy probablemente cambiar. 

“Se puede incluso establecer una nuevo número de operaciones arriba o debajo. Desde luego que sí, estamos abiertos al consenso y los acuerdos comunes. Incluso en el que participe un tercero especializado que nos haga un dictamen por separado. Lo que estoy diciendo es una posibilidad, no significa que así vaya a ser, pero estamos abiertos a todo lo que aporte o sume”, declaró. 

Lo anterior se da luego de que Aeroméxico impugnara ante un Juez la posible reducción de 61 a 49 operaciones por hora en el AICM para la temporada de invierno, que implicaría una pérdida de capacidad de 37.5% de la aerolínea del caballero águila haciendo una comparativa con las operaciones actuales.

Al respecto, AFAC aclaró que no habrá imposición para ningún operador y que respetarán el uso histórico que han tenido. 
“La declaratoria motivó reacciones de preocupación de algunas aerolíneas al considerar que se les van a reducir el número de slots. No es necesario llegar a un recurso legal, solo estamos publicando las reglas del juego, pero no estamos imponiendo nada”, agregó. 

El General confirmó que las aerolíneas planifican sus vuelos de la temporada de invierno conforme a una guía de actividades establecidas en las “Directrices mundiales aeroportuarias de slots” (WASG por sus siglas en inglés) elaboradas por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), y mañana 9 de junio es la fecha límite para notificar al aeropuerto el tablero de vuelos para la temporada invernal.

De acuerdo con especialistas de la consultora Rosa Náutica, la IATA tiene fechas establecidas y son lineamientos para todos los aeropuertos, por lo tanto es normal que haya preocupación entre las aerolíneas con la declaratoria de reducción de slots del AICM y se preparen para negociar. 

Al respecto, el General declaró que, aunque no es mandatorio seguir las directrices sobre slots de IATA, hacen lo posible por seguirlas en beneficio de la industria y así lo seguirán haciendo. 

“IATA nos mandó una petición para revisar este tema y nosotros les decimos que de manera inicial tomen en cuenta los históricos como una referencia para planificar sus itinerarios y vuelos de la temporada de invierno”, dijo. 

Rodriguez Munguía aclaró que AFAC tiene un representante en la coordinación de slots para analizar, evaluar y hacer recomendaciones o sugerencias en el Comité de Coordinación de Horarios.

No hay obligación de ir al AIFA

Paralelamente, el titular de la AFAC señaló que aún cuando haya necesidad de reducir las operaciones en el aeropuerto capitalino, las aerolíneas no están obligadas a llevar sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, “pueden irse a Toluca, Puebla, o a donde quieran”.

Tags: AeroméxicoAFACAICMIATAslots

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Next Post

México en el espacio

Aeroméxico, IATA y Boeing, pioneros en uso de biocombustibles

Aeroméxico, IATA y Boeing, pioneros en uso de biocombustibles

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados