• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Pide ITF que se escuche a trabajadores de aviación

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
13 marzo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide ITF que se escuche a trabajadores de aviación

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) señaló que la aviación en México tiene varios pendientes a resolver, el primero de ellos es que los gobiernos escuchen a los trabajadores que la conforman, ya sea a través de los sindicatos u organizaciones para que la industria se fortalezca y sea segura.

“En los últimos años, se han presentado distintas problemáticas en el sector laboral aéreo como la inestabilidad de la infraestructura aeroportuaria, la ausencia de una planificación de infraestructura que involucre a los trabajadores y recientemente los conflictos que enfrentan los controladores de tráfico aéreo con la institución que los administra”, señaló Rob Johnson, titular de la ITF.

La organización internacional explica que una infraestructura aeroportuaria débil vulnera a su vez las óptimas condiciones de trabajo del personal técnico aeronáutico que la opera.

Si los gobiernos no escuchan de primera mano los requerimientos de estos que la hacen funcionar, el desarrollo se limita puesto quien experimenta y sabe las necesidades de la industria son ellos, indicó Johnson.

Por ello, el organismo estableció como una de las necesidades principales consultar a los trabajadores. “Y los controladores de tráfico aéreo son una oportunidad para que el gobierno haga este acercamiento al sector”, añadió el titular de la ITF.

También señalo que las principales áreas de trabajo son que se analicen las condiciones laborales de los controladores, se haga una supervisión fuerte de las reglamentaciones que los rigen y se revisen los motivos por los cuales Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) divide a sus trabajadores.

Ante este escenario, el ITF hará llegar una carta al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú para hacer un llamado a dar este primer paso y se escuche al Sindicato Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (Sinacta) y se haga valen la ley laboral ante los despidos injustificados de dos de sus líderes: José Alfredo Covarrubias y Ángel Iturbe.

Tags: ITFSeneam

Noticias Relacionadas

Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

11 junio, 2025
Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

11 junio, 2025
Impulsa Thales modernización de sistema de tráfico aéreo con tecnología

Impulsa Thales modernización de sistema de tráfico aéreo con tecnología

10 abril, 2025
Next Post
Pide IATA eliminar impuestos en América Latina

Pide IATA eliminar impuestos en América Latina

Cae número de pasajeros en Heathrow

Cae número de pasajeros en Heathrow

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados