• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Industria aérea reitera su compromiso con el medioambiente

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
23 septiembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Industria aérea reitera su compromiso con el medioambiente

“La vía más prometedora para alcanzar un futuro sustentable es a través de los biocombustibles (SAF, por sus siglas en inglés). Las inversiones de las aerolíneas en SAF ya han impulsado cientos de miles de vuelos comerciales” señaló Alexandre de Juniac, director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional.

Sin embargo, el potencial de los biocombustibles aún está muy lejos de alcanzarse, porque los costos son muy altos. “Los gobiernos deben jugar su rol y crear un marco regulatorio comprensivo que apoye la comercialización de este factor clave para la sustentabilidad” añadió De Juniac.

En el marco de la Cumbre del Cambio Climático de la ONU y la 40 Asamblea General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), a celebrarse en Montreal, Canadá entre el 24 de septiembre y el 4 de octubre, diversos actores de la industria realizaron posicionamientos al respecto del cambio climático.

The aviation industry encourages long-term climate action from governments. Read the full release: https://t.co/hcScy2lf6X pic.twitter.com/nKNYrEZTVY

— ACI World (@ACIWorld) 23 de septiembre de 2019

“Éste es un reto global que requiere una respuesta coordinada global. La colaboración a través de toda la industria es necesaria para reducir emisiones y los aeropuertos permanecen comprometidos para tomar los pasos necesarios para reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones” señaló, por su parte, Angela Gittens, directora general del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

Actualmente, la industria aérea es responsable de cerca del 2% de las emisiones anuales de CO2 a la atmósfera. Para reducir el número de emisiones, los fabricantes como Boeing y Airbus han trabajado en el desarrollo de aeronaves que rindan más con un menor consumo de combustible. Los aeropuertos han desarrollado programas para medir su cantidad de emisiones, como el Airport Carbon Accreditation.

Y, en general, gobiernos e industria han adoptado el Esquema de Reducción y Eliminación de la Aviación Internacional (CORSIA), el cual busca reducir las emisiones de CO2 en un 50% para 2050, en comparación con los niveles de 2005.

Sin embargo, para los grupos activistas en defensa del medioambiente, estas medidas no son suficientes y han lanzado iniciativas como el Flygskam, o Vergüenza de Vuelo, con las que buscan concientizar a las personas para que no viajen en avión y ayuden a combatir el cambio climático.

“La industria está comprometida para reducir aún más su impacto climático. Hoy en día, un vuelo de pasajeros produce la mitad de CO2 que los niveles registrados en 1990, y nuestra meta a largo plazo para recortar las emisiones totales de CO2 para 2050 permanece robusta y en línea con lo acordado en el Acuerdo de París” señaló Michael Gill, director ejecutivo del Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ITAG, por sus siglas en inglés).

A inicios de 2019, las aerolíneas iniciaron el proceso de monitorear, reportar y verificar sus emisiones en vuelos internacionales, en preparación para la entrada de CORSIA “el cual neutralizará el 80% del crecimiento de las emisiones de CO2 en la aviación internacional posterior al 2020”, de acuerdo con la OACI.

“Estamos felices de ver que 81 Estados ya estén comprometidos con la fase voluntaria y pedimos al resto de los países que consideren unirse a esta aventura histórica. Hoy en día, se espera que CORSIA genere más de 40 mil millones de dólares en dinero para apoyar la lucha contra el cambio climático” finalizó el titular de la ITAG.

Por su parte, Simon Hocquard, director de la Organización de Servicios a la Navegación Aérea Civil (CANSO) reiteró que la implementación de nuevos procedimientos operacionales y tecnologías ayudan al desarrollo de un transporte aéreo sustentable.

Finalmente, Eric Fanning, titular del Consejo Internacional Coordinador de las Asociaciones de Industrias Aeroespaciales señaló que se están invirtiendo miles de millones de dólares en investigación y desarrollo en la innovación de nuevas aeronaves y motores más eficientes, así como el potencial de nuevas tecnologías como la electrificación o materiales más ligeros y nuevos diseños que ayuden a reducir el impacto de la aviación en el largo plazo.

Tags: CORSIAMedio OrienteOACI

Noticias Relacionadas

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Aviación en tiempos turbulentos

Aviación en tiempos turbulentos

24 junio, 2025
Next Post
UE investigará alianza Boeing-Embraer

UE investigará alianza Boeing-Embraer

OACI: innovación más allá de la innovación

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados