• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Senado propone sanciones a usuarios negligentes de drones

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
10 abril, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Senado propone sanciones a usuarios negligentes de drones

Como parte de un dictamen de modificación a la Ley de Aviación Civil (LAC) y de Aeropuertos, el senado propuso imponer multas y sanciones a aquellos usuarios civiles de aeronaves no tripuladas (RPA por sus siglas en inglés, comúnmente conocidas como drones) que no cumplan con lo estipulado en las medidas y Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables a estos vehículos aéreos.

En el artículo 88 Bis 1 que sería añadido a la LAC, los senadores prevén sanciones económicas que varían entre las doscientas y las cinco mil unidades de medida y actualización (es decir, entre 16 mil y hasta 403 mil pesos), mientras que los propietarios podrán ser sujetos a la revocación del permiso de operación, según la gravedad de la infracción.

Asimismo, aquella persona a quien le haya sido revocada su licencia no podrá obtener otra en un plazo de cinco años, contando a partir de la fecha de la resolución por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El dictamen ahora regresará a la Cámara de Diputados, donde la Comisión de Transportes la revisará y la remitirá al pleno para su aprobación y posterior publicación por el Ejecutivo.

Como lo ha reportado A21 desde hace un par de años, expertos en derecho aeronáutico han demandado este desarrollo legislativo, al considerar que las sanciones son la mejor manera de prevenir accidentes.

Lee: Faltan protocolos en México para operación segura de drones

Cabe señalar que, anterior a esta reforma, la operación de drones solamente estaba regulada por circulares obligatorias (actualmente en la revisión número 4). Existe también un proyecto de NOM (107) que aún no ha entrado en vigor; pero ninguna de estas normativas implica sanciones.

Lo bueno y lo malo

Sobre esta reforma, Rodrigo Soto-Morales, catedrático de la Universidad Panamericana (UP), calificó como “un paso adelante” las disposiciones relativas a la certificación para los productores de aeronaves y sus componentes.

Del mismo modo, destacó que se hayan hecho referencias directas a los códigos federales penal y civil, lo que da pie al desarrollo de criterios de responsabilidad –y de aplicación nacional– en cada materia.

En cambio, el experto en derecho de la UP se dijo decepcionado ante la ratificación de la SCT como la autoridad encargada de la investigación de accidentes (Art. 81), pues la dependencia “no puede ser juez y parte”, especialmente en casos donde hay controladores aéreos involucrados.

Lo que sigue: robots voladores autónomos

Finalmente, Soto-Morales anticipó que la discusión pendiente estará en términos de la regulación de los RPA que toman decisiones de forma autónoma, apoyados por la inteligencia artificial (IA).

“El robot por antonomasia ya no va a ser el que camina por tierra o el coche: el dron va a acoger la robótica y la IA mucho más rápido que cualquier otro artefacto”, aseguró.

Tags: DronesNOM

Noticias Relacionadas

Suministrará Skydio drones tácticos a la OTAN

Suministrará Skydio drones tácticos a la OTAN

5 agosto, 2025
Gestión del riesgo y seguridad operacional en UAS

Gestión del riesgo y seguridad operacional en UAS

31 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

24 julio, 2025

Drones: entre la tecnología cotidiana y riesgo social ante el terrorismo

23 julio, 2025
Next Post

Tráfico de Viva Aerobus sigue ganando altura

Infraestructura y planeación, mayores problemas de aviación en AL: Efromovich

Infraestructura y planeación, mayores problemas de aviación en AL: Efromovich

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados