• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Solo un 30% de empresas cumple con SMS: DGAC

Rodrigo Anaya by Rodrigo Anaya
15 noviembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Solo un 30% de empresas cumple con  SMS: DGAC

De las mil 100 empresas mexicanas que han registrado operaciones en la industria aérea, solamente el 28.9 por ciento han cumplido con las normativas de seguridad relativas al sistema de gestión de seguridad operacional (SMS por sus siglas en inglés), apuntó Jorge Romero García, director adjunto de seguridad aérea de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Durante su ponencia titulada “El Sistema de Seguridad en la Aviación Nacional”, la cual se realizó en el Congreso Internacional de Seguridad Aérea, Romero remarcó el avance que se ha obtenido durante en los últimos dos años con relación que las compañías aéreas civiles en México en torno a la incorporación de planes de seguridad SMS.

Asimismo, Romero indicó que “el reto más grande en México en torno a la seguridad aérea ha sido la modificación de la legislación civil”. A pesar de que el marco de trabajo del SMS fue propuesto hace 10 años, estas directrices se incorporaron a la Ley de Aviación Civil mexicana hasta el año pasado.

Los SMS son lineamientos de seguridad que propuso la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para que todos los aeropuertos, líneas aéreas, escuelas aéreas, fabricantes aeronáuticos y otros entes aéreos privados adoptaran medidas de regulación de seguridad impuestas por los gobiernos.

Romero apuntó que el marco de trabajo SMS se propuso hace 10 años, pero que se incorporó a la Ley de Aviación Civil mexicana hasta el año pasado. El proceso de certificación de SMS consta de 4 etapas: Revisión Documental del SMS; Procesos Reactivos y Revisión de Accidentes Aéreos; Procesos Preventivos y Garantía de la Seguridad Operacional.

Las prospectivas de la SCT son que la cifra de adopción de SMS ascienda a 50 por ciento para el año 2018 y que consecuentemente llegue a 80 por ciento para el 2020.

El representante de la SCT también remarcó que la tasa de accidentes aéreos ha disminuido en los últimos 2 años. En 2015, se registraron 76 accidentes de aviones en México, pero esta cifra disminuyó a 46 en 2016 y hasta lo que va de este año se han registrado solamente 16 incidentes con aeronaves.

Por otro lado, las autoridades aéreas mexicanas han avanzado en su adopción de normativas de seguridad impuestas por la OACI. Dicho organismo internacional elaboró un esquema de seguridad titulado Programa de Seguridad del Estado (SSP por sus siglas en inglés) con el fin de que los gobiernos desarrollen normativas y regulaciones en el sector aéreo. Las directrices del SSP se encuentran en el Anexo 19 de la Convención Internacional de Aviación Civil de la OACI.

Actualmente, se han implementado el 85 por ciento de todas las normas de los anexos de seguridad de la OACI, pero la aplicación del SSP solamente se encuentra al 49 por ciento de acuerdo con Romero García.

De igual forma, Romero resaltó que se espera que se instaure un sistema avanzado de supervisión de la seguridad operacional que incluya la gestión de riesgos predictivo para el año 2027.

Tags: MéxicoSCTseguridadSMS

Noticias Relacionadas

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

11 marzo, 2025

¿Un solo piloto en cabina de aviones comerciales? Y la seguridad en donde queda

12 diciembre, 2024

La importancia de una Agenda Estratégica para el sector espacial en México

1 noviembre, 2024
Destacan mejoras en Seguridad aérea en México

Destacan mejoras en Seguridad aérea en México

17 septiembre, 2024
Next Post

En inicio del Dubai Airshow se concretan pedidos de aviones por 19 mmdd

Airbus recibe orden por 430 A320; 80 serían para Volaris

Airbus recibe orden por 430 A320; 80 serían para Volaris

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados