• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Propone OACI mecanismos de financiamiento y políticas de biocombustibles

Rodrigo Anaya by Rodrigo Anaya
13 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Propone OACI mecanismos de financiamiento y políticas de biocombustibles

Para facilitar el desarrollo de una industria mundial de combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés) que contribuya a los objetivos ambientales del transporte aéreo, la Segunda Conferencia sobre Aviación y Combustibles Alternativos (CAAF/2) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) continuó sentando las bases para impulsar esquemas de financiamiento viables y establecer mecanismos de evaluación de políticas públicas que consoliden esta visión.

Durante el segundo día de actividades, el Secretariado general y las delegaciones participantes trabajaron sobre el papel de la OACI y sus estados miembros en cuanto a la definición de los criterios de sustentabilidad de los SAF a nivel internacional.

Dentro de este marco, la OACI se postuló como una instancia que facilitará información sobre el valor económico y ambiental de los biocombustibles de aviación, con especial énfasis en los mejores esquemas industriales para fomentar a este sector económico emergente.

De igual forma, el organismo especializado de Naciones Unidas se colocará como un evaluador externo que estudiará las mejores fuentes de financiamiento disponibles, su viabilidad y las adversidades que enfrentan actualmente los productores de SAF, ante el fuerte arraigo en el mercado de los combustibles de aviación convencionales (CAF, por sus siglas en inglés).

Consensos y disensos

Por su parte, algunas delegaciones apuntaron que tenían que revisarse algunas de las recomendaciones y conclusiones que fueron pautadas por el Secretariado en torno al alcance de las medidas anunciadas.

Una de las preocupaciones giró alrededor de la terminología que utiliza la OACI, debido a que no tomaba en consideración otros tipos de combustible, como la turbosina a base de energía eléctrica, desarrollada en Alemania.

Además, se remarcaron las dificultades para que el sector articule una industria de SAF, igual de competitiva -en términos de precios- con los CAF.

Cabe resaltar que los SAF también están expuestos a la volatilidad de la industria energética, y no hay muchas políticas a nivel mundial que impulsen su desarrollo. Por ello, la OACI propuso que sus integrantes deben proveer ejemplos exitosos de apoyo a los biocombustibles, con el fin de contribuir a la progresión de los SAF.

La delegación de México externó que es conveniente instaurar un enfoque equilibrado y flexible en torno a la aplicación de políticas que incentiven el crecimiento de los SAF. Esto siempre bajo investigaciones y cooperación internacional.

Hoy concluyen las actividades del CAAF/2 con la rectificación de algunos incisos de los tres bloques de trabajo y la visión a futuro con respecto a los SAF. Los resultados y las recomendaciones acordadas se entregarán al Consejo de la OACI.

Tags: combustibles sustentablesOACI

Noticias Relacionadas

Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

23 julio, 2025
Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

21 julio, 2025
Impulsa OACI a Asia-Pacífico para modernizar su transporte aéreo

Impulsa OACI a Asia-Pacífico para modernizar su transporte aéreo

14 julio, 2025
Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Next Post
El futuro del aeropuerto en un token biométrico

El futuro del aeropuerto en un token biométrico

Contribuyen Airbus y Volaris con apoyo a damnificados

Contribuyen Airbus y Volaris con apoyo a damnificados

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados