• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

México e Israel estrechan lazos aeronáuticos y espaciales

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
18 septiembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México e Israel estrechan lazos aeronáuticos y espaciales

Con el fin de dar un impulso integral a la relación México-Israel, particularmente en el sector aeroespacial, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó dos convenios: un Acuerdo de Servicios Aéreos entre ambas naciones , así como un Acuerdo Marco entre la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y su homóloga Israelí (ISA, por sus siglas en inglés) para la colaboración en materia espacial y satelital.

En el marco de la visita de trabajo a nuestro país del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó la necesidad de ampliar y fortalecer los vínculos económicos y comerciales entre ambos países.

Ante esto, ambos mandatarios acordaron aprovechar el gran potencial de la industria aeroespacial mexicana –con un crecimiento anual promedio del 16.1 por ciento en los últimos doce años– para entablar una cooperación más estrecha en materia de tecnología, colaboración binacional y desarrollo científico.

Por ello, el acuerdo de entendimiento en materia de exploración y uso del espacio con fines pacíficos busca incrementar las capacidades satelitales de México, con base en la experiencia de los programas israelíes de desarrollo de satélites tanto de monitoreo meteorológico (cambio climático, huracanes, por mencionar algunos), como de telecomunicaciones y para fines comerciales.

“(El acuerdo con ISA) abre una nueva etapa de posibilidades de colaboración, intercambio y transferencia de tecnología, para el desarrollo de las capacidades nacionales y de nuestros jóvenes, así como de nuestros propios satélites”, comentó Francisco Mendieta Jiménez, director general de AEM.

Aviación y aeronáutica

El interés de Israel por la industria aérea mexicana ha tomado mayor notoriedad en los últimos meses dada la presencia de una empresa aeronáutica israelí en territorio mexicano, así como por los acuerdos implementados entre aerolíneas de ambos países.

En el primer caso hablamos de Bedek Aviation Group, filial de Israel Aerospace Industries y que, mediante un contrato directo con Mexicana MRO Services, en julio pasado comenzó los trabajos de conversión de un avión comercial Boeing 767-300 en una unidad de carga dentro de las instalaciones de la base de mantenimiento ubicadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Y recordemos que desde el pasado 2 de agosto entró en operaciones el código compartido entre las aerolíneas Aeroméxico y EL AL Israel Airlines, que ofrece mayor conectividad entre Ciudad de México y Tel Aviv.

Para ello, utilizarán los destinos en los que ambas aerolíneas operan: Toronto (Canadá), Ámsterdam (Países Bajos), París (Francia), Londres (Inglaterra) y Madrid (España). Así, ahora existen 10 nuevas alternativas de horario entre México e Israel.

“Esta alianza es un reflejo de nuestra constante búsqueda por ofrecer a los clientes nuevas y atractivas opciones para conectar diversos destinos que, gracias a nuestros aliados, nos permiten expandir nuestra ya amplia red de conectividad”, señaló en su momento Andrés Conesa, director general de Aeroméxico.

Cabe resaltar que el movimiento de pasajeros entre ambos países ha presentado un crecimiento superior al 10 por ciento anual. Dicho volumen excede los 35 mil pasajeros al año, cifra que representa un promedio 50 turistas diarios entre Israel y México, de acuerdo con datos de la SCT.

Destaca también que, actualmente, el valor comercial entre ambas naciones es de 905.4 millones de dólares y el flujo acumulado de 1999 a 2017 de Inversión Extranjera Directa israelita al país es de 2 mil 201.9 millones de dólares .

Tags: acuerdo bilateralAEMIsraelSCT

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Doble Filo: La Tecnología Espacial en el Conflicto entre Israel e Irán

Doble Filo: La Tecnología Espacial en el Conflicto entre Israel e Irán

17 junio, 2025
Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

11 marzo, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Next Post

Avanza empresa conjunta Latam-AA en Brasil

Crece 5.2% tráfico de ASA en los primeros ocho meses

Crece 5.2% tráfico de ASA en los primeros ocho meses

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados