• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

IATA y ALTA registran tráfico de pasajeros al alza

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
12 julio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

“La demanda de pasajeros es sólida, y no prevemos que se debilite durante los meses de verano en el hemisferio norte. Sin embargo, con el alza del precio de los combustibles y otros insumos, es probable que las aerolíneas no puedan reducir sus tarifas en los próximos meses para seguir estimulando el mercado”, señaló Alexandre de Juniac, consejero delegado de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en el último informe mensual de esta organización.
 
Dicha frase describe claramente el momento que vive la aviación mundial durante la primera mitad de 2017, en que ha visto algunos hitos en su desarrollo histórico como la reducción del 10 por ciento de las tarifas durante el primer trimestre, o factores de ocupación globales que mes con mes superan al desempeño del año anterior.
 
Otra señal positiva fue la lenta pero franca recuperación del mercado aéreo de Brasil, que de acuerdo con el último reporte de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), ha impulsado a que la región registrara 69 meses consecutivos con crecimiento en su tráfico global de pasajeros.
 
Panorama positivo
 
De acuerdo con IATA, los pasajeros por kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés) aumentaron un 7.7 por ciento en mayo de 2017 en comparación con el mismo mes de 2016. Esta demanda se quedó por debajo del 10.9 por ciento de incremento registrado en abril, pero sigue marcando un ritmo de crecimiento superior al promedio de los últimos 5 a 10 años.
 
Asimismo, la capacidad global de asientos subió un 6.1 por ciento, con lo que el factor de ocupación mundial llegó hasta el 80.1 por ciento, cifra récord para un mes de mayo.
 
Por su parte, el número total de pasajeros transportados durante mayo por las aerolíneas afiliadas a ALTA aumentó un 6.8 por ciento para alcanzar los 20 millones 228 mil pasajeros, es decir, un alza interanual de un millón 279 mil pasajeros. 

Y en el acumulado de los cinco primeros meses, la región –incluyendo el tráfico doméstico de Brasil– rebasó la barrera de los 100 millones de pasajeros totales, un aumento de 5.9 por ciento con respecto al mismo periodo comparativo de 2016.
 

El tráfico se incrementó en un 8.4 por ciento de RPK y la capacidad creció un 5.5 por ciento, llevando el factor de ocupación al 81.6 por ciento, 2.2 puntos porcentuales más que los primeros cinco meses de 2016.

 
De acuerdo con IATA, las aerolíneas latinoamericanas –particularmente las sudamericanas– han sabido balancear la oferta y la demanda para limitar el impacto en sus factores de ocupación totales. 

Esto es muy notorio en casos como el de Volaris, que ha reorientado su expansión de rutas hacia destinos de ocio, aunque con todo y ello no ha podido evitar un golpe de 5.7 puntos porcentuales en su ocupación a nivel internacional durante el primer semestre de 2017.
 
Optimismo con prudencia
 
Pese a estas perspectivas, IATA destacó que las tarifas aéreas al inicio del segundo trimestre se redujeron solo un 6 por ciento (con todo y ajuste por inflación), por lo que prevé que su impacto positivo –que contribuyó con dos quintas partes del crecimiento de mayo– disminuya durante la segunda mitad del año, dado el incremento de los costes de las aerolíneas y el debilitamiento de la confianza empresarial.  

No obstante, el organismo espera que la demanda de pasajeros siga siendo robusta durante la temporada alta de julio y agosto.
 
Finalmente, De Juniac alertó sobre aquellas medidas regulatorias que podrían afectar el tráfico internacional, particularmente aquellas impuestas por los Estados Unidos a un total de 280 aeropuertos en todo el mundo y que requerirán la introducción de procesos de seguridad más estrictos durante los próximos meses.
 

El aumento del proteccionismo y de las barreras para viajar podrían afectar a la demanda si no se controlan. La salud del negocio de aerolíneas depende de un comercio sin fronteras y de la libertad de movimiento de las personas”, puntualizó.

Tags: ALTAIATA

Noticias Relacionadas

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

7 julio, 2025
Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

7 julio, 2025
¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Next Post
Prepara Aeromar alianza con Sinergy

Prepara Aeromar alianza con Sinergy

Aventaja Boeing venta de aviones a nivel mundial

Aventaja Boeing venta de aviones a nivel mundial

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados